
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Muchos ciberdelincuentes han incorporado técnicas de IA para lograr sus objetivos, que van desde el reconocimiento automatizado de vulnerabilidades hasta la creación de contenido falso con deepfakes, según Microsoft
Tecnología Sala de redacciónDe acuerdo con Microsoft, Europa enfrenta un aumento de ciberataques impulsados tanto por actores estatales como por organizaciones criminales. Estos atacantes están usando herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar sus tácticas.
Debido a esta situación, el gigante tecnológico ha lanzado un programa gratuito de ciberseguridad dirigido a los gobiernos europeos, con el objetivo de fortalecer las defensas del continente.
Las amenazas más frecuentes provienen de grupos relacionados a Gobiernos como los de Rusia, China, Irán y Corea del Norte, con objetivos que van desde el robo de credenciales y la infiltración en redes corporativas hasta la manipulación de la opinión pública mediante desinformación digital, de acuerdo con una publicación de Xataka.
Según el gigante de Redmond, muchos de estos atacantes han incorporado técnicas de IA para lograr sus objetivos, que van desde el reconocimiento automatizado de vulnerabilidades hasta la creación de contenido falso con deepfakes.
En respuesta, Microsoft ha puesto en marcha el European Security Program, una iniciativa que se ofrece sin coste a todos los gobiernos europeos, incluidos los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), los países en proceso de adhesión, el Reino Unido, Mónaco, el Vaticano y los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).
La compañía afirma que el objetivo es reforzar la ciberdefensa desde tres frentes:
De acuerdo a la información oficial, la iniciativa implica la entrega de inteligencia personalizada a cada país, la expansión del acceso al Cybercrime Threat Intelligence Program y actualizaciones frecuentes sobre operaciones de influencia extranjera.
También se incluye comunicación prioritaria sobre vulnerabilidades detectadas y orientación técnica para mitigarlas. Cada Gobierno participante contará con un interlocutor directo en Microsoft para agilizar la coordinación.
Además, la empresa detalla que colabora con Europol en su Centro Europeo de Ciberdelincuencia en La Haya. Asimismo, en el plano tecnológico, también hay acciones concretas. Microsoft ha lanzado un fondo para proteger proyectos estratégicos (como Log4J) y desarrolla herramientas avanzadas de seguridad.
El uso de la IA en el ámbito de la ciberseguridad no solo preocupa a Microsoft. Varios investigadores y firmas del sector, como Trend Micro o Malwarebytes, advierten de un escenario emergente en el que los agentes de IA autónomos podrían convertirse en herramientas de ataque especialmente eficaces.
Aunque hoy no se ha detectado una oleada de ciberataques totalmente ejecutados por agentes, algunos laboratorios ya han comenzado a identificar sus primeras incursiones reales.
Por ejemplo, el equipo de Palisade Research, una organización de investigación cuyo objetivo es comprender y comunicar los riesgos que plantean los sistemas avanzados de inteligencia artificial, ha construido un honeypot (herramienta de ciberseguridad) diseñado específicamente para detectar actividad de agentes de IA en la red. Y lo han conseguido: han registrado millones de intentos de acceso y han confirmado la presencia de al menos dos agentes.
No se trata solo de ataques dirigidos a Gobiernos o infraestructuras. Según un estudio publicado en Harvard Business Review por investigadores de Harvard, MIT y el World Economic Forum, la IA generativa también está transformando ataques masivos como el 'phishing'. Y lo hace reduciendo su coste más de un 95% y manteniendo su tasa de éxito.
Los expertos señalan que los modelos de lenguaje como GPT-4 permiten automatizar completamente el ciclo del 'phishing', desde la elección de objetivos hasta la redacción de correos convincentes. En sus experimentos, el 60% de los usuarios cayeron en trampas generadas por IA, un porcentaje comparable al de mensajes creados por expertos humanos.
Con información de Xataka
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente