
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
A partir del 1 de octubre de 2024, se aplicará el tipo del 2% del Impuesto sobre el Valor Añadido en los alimentos que hasta ahora están al 0%, mientras que otros productos pasarán del 5 al 7,5% de IVA
Economía y Finanzas Sala de redacciónLa rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El próximo 30 de septiembre finaliza la medida anticrisis de apoyo a las familias para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, rebajando y suprimiendo el IVA de productos básicos. Así pues, en sólo unos días el precio de la cesta de la compra en los supermercados subirá.
Cabe recordar que en un principio la rebaja de impuestos se aprobó para un semestre, pero ha sido prorrogada en varias ocasiones, la última para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
La medida supuso una merma de recaudación de más de 440 millones de euros en el primer trimestre de este año, que se suman a los 1.700 millones que se dejaron de ingresar por IVA en 2023. Por contra, ha permitido controlar la inflación de los productos básicos.
Los expertos calculan que la retirada del IVA reducido elevará la inflación alimentaria en torno a un punto, según un informe elaborado antes del verano por PWC para la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc). Asimismo, la rebaja del IVA del Gobierno apenas ha influido en la desescalada de la inflación de los alimentos básicos, según el INE.
No obstante, esta progresiva reversión a los tipos normales respondía al mandato de la Comisión Europea para ir atenuando las medidas extraordinarias que los distintos países han adoptado en los últimos años.
De esta manera, a partir del 1 de octubre de 2024, se aplicará el tipo del 2% del Impuesto sobre el Valor Añadido en los alimentos que hasta ahora están al 0%, mientras que otros productos pasarán del 5 al 7,5% de IVA. En concreto:
- Aceite de oliva y semillas
- Leche (producida por cualquier especie animal, ya sea natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo)
- Pan (también el congelado)
- Huevos
- Queso
- Frutas
- Legumbres
- Tubérculos
- Cereales
- Verduras
- Harinas panificables
- Pasta
- Aceites de semillas
Con información de El Mundo
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Países Bajos ofrece 295.000 empleos para españoles, con sueldos altos, beneficios sociales y sin necesidad de visado. ¡Descubre cómo aplicar!
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El anillo de Cristiano Ronaldo a Georgina revela tensiones entre Botswana y De Beers, en medio de una crisis global del mercado de diamantes
Descubre cómo jóvenes españoles encuentran empleo y estabilidad económica en países como EEUU, Suiza y Reino Unido ante la falta de oportunidades en España
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
La inteligencia artificial está impulsando una ola sin precedentes de creación de riqueza. Descubre quiénes son los nuevos multimillonarios detrás de empresas como Scale, Anthropic y CoreWeave, y cómo la IA está redefiniendo el éxito empresarial