
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
A partir del 1 de octubre de 2024, se aplicará el tipo del 2% del Impuesto sobre el Valor Añadido en los alimentos que hasta ahora están al 0%, mientras que otros productos pasarán del 5 al 7,5% de IVA
Economía y Finanzas Sala de redacción
La rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El próximo 30 de septiembre finaliza la medida anticrisis de apoyo a las familias para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, rebajando y suprimiendo el IVA de productos básicos. Así pues, en sólo unos días el precio de la cesta de la compra en los supermercados subirá.
Cabe recordar que en un principio la rebaja de impuestos se aprobó para un semestre, pero ha sido prorrogada en varias ocasiones, la última para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
La medida supuso una merma de recaudación de más de 440 millones de euros en el primer trimestre de este año, que se suman a los 1.700 millones que se dejaron de ingresar por IVA en 2023. Por contra, ha permitido controlar la inflación de los productos básicos.
Los expertos calculan que la retirada del IVA reducido elevará la inflación alimentaria en torno a un punto, según un informe elaborado antes del verano por PWC para la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc). Asimismo, la rebaja del IVA del Gobierno apenas ha influido en la desescalada de la inflación de los alimentos básicos, según el INE.
No obstante, esta progresiva reversión a los tipos normales respondía al mandato de la Comisión Europea para ir atenuando las medidas extraordinarias que los distintos países han adoptado en los últimos años.
De esta manera, a partir del 1 de octubre de 2024, se aplicará el tipo del 2% del Impuesto sobre el Valor Añadido en los alimentos que hasta ahora están al 0%, mientras que otros productos pasarán del 5 al 7,5% de IVA. En concreto:
- Aceite de oliva y semillas
- Leche (producida por cualquier especie animal, ya sea natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo)
- Pan (también el congelado)
- Huevos
- Queso
- Frutas
- Legumbres
- Tubérculos
- Cereales
- Verduras
- Harinas panificables
- Pasta
- Aceites de semillas
Con información de El Mundo

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital