
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La pretendida ruptura afectaría a la conectividad aérea y también a los negocios vinculados a las empresas de Canarias, la región española con más lazos históricos directos con Venezuela
Actualidad AgenciasEl Gobierno canario evalúa el impacto económico que supondría para esta comunidad una posible ruptura de relaciones del Gobierno de Venezuela con España después de que el Congreso de los Diputados haya reconocido a Edmundo González como presidente electo de la República Bolivariana.
Así lo ha anunciado este jueves el vicepresidente canario y consejero regional de Economía, Manuel Domínguez, tras conocerse que el Parlamento de Venezuela, de mayoría chavista, prepara una resolución que espera aprobar posteriormente para instar al Gobierno de Nicolás Maduro a romper “todas las relaciones” diplomáticas, consulares, económicas y comerciales con España como respuesta a la decisión adoptada por el Congreso respecto a González Urrutia.
Aunque no ha podido ofrecer información concreta sobre las empresas canarias que operan en Venezuela ni sobre la balanza comercial entre las islas y el país suramericano, datos que recaba la Consejería que dirige, Domínguez ha manifestado su preocupación por la incertidumbre que crea la declaración en la que trabaja el Parlamento venezolano.
La pretendida ruptura afectaría a la conectividad aérea y también a los negocios vinculados a las empresas de Canarias, la región española con más lazos históricos directos con Venezuela, ha apuntado.
Por todo ello, el Gobierno canario evalúa el escenario que puede afectar a este archipiélago si esa ruptura de relaciones se confirma y también cómo puede ayudar a quienes comercializan con ese país suramericano y a los que tienen allí su sede, ha referido Domínguez antes de reunirse con la junta directiva de la Confederación Canaria de Empresarios.
Con información de EFE
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible