
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
Los 13 miembros de la Junta de Fiscales de Sala indican al jefe del Ministerio Público que su renuncia "no supone asumir o aceptar ningún tipo de responsabilidad" y que dejaría "intacta" su presunción de inocencia
Noticias AgenciasTrece de los 35 miembros de la Junta de Fiscales de Sala han presentado un escrito en el que solicitan formalmente a Álvaro García Ortiz que dimita del cargo de fiscal general después de que se negara a responder al juez del Tribunal Supremo que le investiga por la presunta revelación de secretos denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
"Desde la última Junta de Fiscales de Sala en la que vuestra excelentísima comunicó su decisión de continuar con el desempeño del cargo de fiscal general del Estado se han producido hitos en la causa que se sigue contra vuestra excelentísima en el Tribunal Supremo que hacen imprescindible --por el bien de la Institución que dirige y de los miembros que la integran-- su renuncia a dicho cargo", recoge el escrito enviado a García Ortiz, al que ha tenido acceso Europa Press.
Según fuentes fiscales consultadas por Europa Press, entre los firmantes de esta misiva están las que fueran fiscales generales Consuelo Madrigal y María José Segarra --de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación de la que formaba parte el fiscal general--, el ex jefe de Anticorrupción Manuel Moix, los fiscales del 'procés' Javier Zaragoza, Fidel Cadena y Jaime Moreno y la jefa de la Fiscalía Especial Antidroga, Rosa Ana Morán.
Además, la firman los fiscales de sala Francisco Moreno, Javier Huete --que le recibió en el Supremo el día que declaró como investigado--, Pilar Martín, José Miguel de la Rosa, Elvira Tejada y Antonio Narváez.
En concreto, los 13 indican al jefe del Ministerio Público que su renuncia "no supone asumir o aceptar ningún tipo de responsabilidad" y que dejaría "intacta" su presunción de inocencia.
Los firmantes insisten en que García Ortiz debe dimitir porque "la imagen" de la Fiscalía está siendo sometida a "una tensión insoportable". "Su permanencia al frente, al tiempo que viene siendo investigado (...), provoca unos daños tan innecesarios como intolerables al prestigio de la Fiscalía, una merma de la confianza de la ciudadanía en ella y un injusto pero real desánimo en la inmensa mayoría de los fiscales", manifiestan.
En este sentido, sostienen que la comparecencia del fiscal general como investigado en el Supremo, "negándose a responder a las preguntas del magistrado instructor es impropia de un Estado Democrático de Derecho".
"Puede hacerlo como investigado Álvaro García Ortiz, nunca el fiscal general del Estado que, pese a ser objeto de investigación penal por el máximo órgano judicial del Estado, sigue representando al Ministerio Fiscal entre cuyas funciones se encuentra la de 'velar por la independencia de los tribunales", apuntan.
El pasado miércoles, García Ortiz se acogió a su derecho de contestar solo a su abogado y no al magistrado Ángel Hurtado al considerar que ha vulnerado su derecho de defensa con el registro que ordenó en su despacho y con su decisión de denegarle varias diligencias que había pedido para defenderse, como suspender su declaración para que González Amador compareciese antes.
Asimismo, los firmantes entienden que "el avance de la instrucción de la causa" y sus "hitos procesales, ampliamente difundidos en los medios, superan las previsiones más pesimistas en cuanto a la erosión padecida por el Ministerio Fiscal". "El panorama se ve agravado por la insólita posición en que se encuentra la fiscal actuante en la causa, contraria a la lógica procesal más elemental", añaden.
Así las cosas, defienden que "los escenarios procesales" por los que García Ortiz está "obligando a transitar" a la Fiscalía son "claramente reveladores de la necesidad de su dimisión".
"En esta tesitura, en un Estado de Derecho, no cabe otra decisión que la renuncia de (García Ortiz) al cargo que ostenta para preservar a la Institución", señalan los firmantes.
Tras darse a conocer esta carta, fuentes cercanas al fiscal general manifiestan su "absoluto respeto" al proceso e insisten en que "factores externos" no deben interferir en él.
Con información de Europa Press
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
En el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre de 2021 se leyeron mal hasta 56 números, una cifra que aunque para algunos es muy alta, solo representa un 3,1% de los 1.794 premios de pedrea cantados por los niños
El presidente de la Generalità, Carlos Mazón, informó a la jueza que instruye la causa que mantuvo contacto todo el día con la consellera, aunque no estuvo disponible por más de una hora el día de la Dana
En las campañas 21-22 y la 22-23, el Barcelona pasó por los peores momentos en su historia europea reciente, ya que no superó en ninguno de los dos casos la fase de grupos de la Champions
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
Los investigadores que acudieron al lugar encontraron muerto a Gene Hackman en el suelo del recibidor de su casa, mientras que las imágenes de la habitación donde hallaron a su esposa evidencian un mostrador lleno de pastillas, no relacionadas con su muerte
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
La Agencia EFE ha recopilado las más populares delicias de la cocina española en Semana Santa elaborada con las recomendaciones de sus delegaciones
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario