
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
A lo largo de los siglos, en los momentos de crisis y de incertidumbre económica, el oro físico ha sido una opción de salvación, una reserva de valor que ha resistido las pruebas del tiempo y las convulsiones financieras
Metales PreciososEn medio de la revolución cambiante de la economía mundial, hay algo que brilla con una constancia casi mítica: el oro físico. A lo largo de los siglos, en los momentos de crisis y de incertidumbre económica, el oro ha sido como un faro en la oscuridad, una reserva de valor que ha resistido las pruebas del tiempo y las convulsiones financieras.
Su valor no se desvanece con las fluctuaciones de las divisas o los caprichos de los mercados financieros. Es tangible, sólido, algo que se puede tocar y sostener en tiempos de inestabilidad abstracta.
La historia nos enseña que el oro ha sido un faro en las tormentas financieras más feroces. Desde las civilizaciones antiguas hasta la era moderna, el oro ha sido un testigo silencioso de los altibajos de la economía humana. En tiempos de guerra y paz, bonanza y depresión, ha mantenido su valor intrínseco, su atractivo atemporal como refugio seguro.
La incertidumbre es un compañero constante en el viaje económico de la humanidad. Crisis políticas, conflictos internacionales, desastres naturales: los desafíos son muchos y variados. No obstante, en medio de la turbulencia, el oro permanece como una constante reconfortante.
En el corazón de la Gran Depresión de la década de 1930, cuando el colapso del mercado de valores desencadenó una espiral descendente de desempleo masivo y bancarrotas generalizadas, el oro brillaba como una moneda de salvación. Mientras que las monedas fiduciarias perdían valor y la confianza en los sistemas financieros se desvanecía, el oro mantuvo su posición como un refugio seguro para aquellos que buscaban proteger su riqueza de la ruina económica.
*Lee también: El oro supera los 2.000 dólares y llega a máximos históricos
Durante la crisis financiera de 2008, cuando los cimientos del sistema bancario global temblaban y los mercados se desplomaban en un torbellino de pánico y desesperación, el oro una vez más demostró su resistencia. Mientras que los inversores veían con horror cómo sus carteras se evaporaban y sus activos perdían valor de la noche a la mañana, el oro permanecía firme, actuando como un salvavidas en un mar de tumulto financiero.
Incluso en momentos de conflicto y guerra, el oro ha mantenido su brillo como un activo de último recurso. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la economía global se encontraba al borde del colapso y el caos reinaba en los mercados internacionales, el oro se convirtió en una moneda de supervivencia para muchos que buscaban proteger su riqueza en medio del caos y la destrucción.
Y, por último, la pandemia de COVID-19 es otro claro ejemplo y de los más recientes. En ese entonces, el precio del oro alcanzó un máximo histórico en 2020, aliviando las inversiones de muchos que parecían quedar en bancarrota debido a los problemas económicos que se presentaron en el mundo entero durante ese tiempo.
Su durabilidad, escasez y belleza lo han convertido en un símbolo universal de riqueza y estabilidad. La tangibilidad del oro es otra de sus características distintivas. A diferencia de los activos financieros abstractos, el oro es un metal tangible, algo que se puede tocar y sostener físicamente. Esta cualidad lo convierte en un activo atractivo en tiempos de crisis, cuando la confianza en los sistemas financieros puede erosionarse rápidamente.
También, el oro tiene una oferta limitada. A diferencia de las monedas fiduciarias, cuya cantidad puede aumentar indefinidamente a través de la impresión de dinero, la cantidad de oro en el mundo es finita. Esta escasez intrínseca le confiere al oro un valor inherente que tiende a aumentar en tiempos de crisis económica.
Primeramente, se debe comprender las opciones de inversión en oro, ya que, esto es fundamental antes de adentrarse en el mercado. Esto implica conocer las diversas formas de acceder al oro, como la compra de lingotes y monedas físicas, la inversión en ETF respaldados por oro, contratos de futuros, acciones de empresas mineras auríferas y fondos mutuos especializados en metales preciosos.
Evaluar tu tolerancia al riesgo es crucial en cualquier inversión, incluida la del oro. Aunque se considera un activo más estable, su precio puede experimentar volatilidad a corto plazo, lo que puede afectar a los inversores con diferentes perfiles de riesgo.
Y, por último, realizar una investigación exhaustiva del mercado del oro es esencial antes de tomar cualquier decisión de inversión. Se deben considerar factores como la oferta y la demanda, las condiciones económicas globales, las políticas monetarias y geopolíticas, entre otros, que pueden influir en el precio del oro.
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional