
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
El precio de las entradas de la SuperBowl ha caído por debajo de los 4.000 dólares en la venta de segunda mano: una reducción de alrededor del 30% desde la semana pasada, según la web TickPick
Deportes Sala de redacciónEste fin de semana se disputarán la gran final de la liga de fútbol americano los Kansas City Chiefs y los Eagles de Philadelphia en uno de los eventos deportivos más esperados de EEUU, la Super Bowl, que se celebra este año en la ciudad de Nueva Orleans.
Un acontecimiento en el que el conjunto de Kansas busca convertirse en el primer equipo en conquistar el título por tercera vez consecutiva.
En este contexto, se muestra como una oportunidad histórica que, en cualquier caso, no se está viendo reflejada en los precios de las entradas, que han disminuido en un 50% en comparación con la edición del año pasado.
De hecho, el precio ha caído por debajo de los 4.000 dólares en la venta de segunda mano: una reducción de alrededor del 30% desde la semana pasada, según la web TickPick.
Hay varios factores que explican la caída de precios de las entradas respecto al año pasado de uno de los principales eventos deportivos del año en todo el mundo: expertos explican a la CNN que, mientras que el año pasado la Super Bowl fue en Las Vegas, este año es en Nueva Orleans, un destino para muchos menos interesante a nivel de ocio y turismo.
A su vez, influye el recinto: mientras en 2024 el encuentro se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas (65.000 espectadores), en 2025 se diputa en el Caesars Superdome de Nueva Orleans (74.000 espectadores). A mayor capacidad, los precios tienden a fluctuar hacia abajo.
El CEO de TickPick, Brett Goldberg, aseguró en declaraciones a la CNN que el enfrentamiento es menos atractivo a ser la tercera final consecutiva de los Chiefs: "Si los Lions de Detroit, los Commanders de Washington o los Bills de Buffalo hubieran llegado tan lejos, sería una historia muy diferente en relación con los precios actuales".
Con información de 20minutos
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos