
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
La demanda en España a Apple ya se ha presentado, según la OCU, y apunta que, a continuación, los harán las organizaciones en Bélgica, Italia y Portugal
Tecnología AgenciasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los afectados una indemnización por abusar de su posición en el mercado y cobrar un sobreprecio del 30% por sus aplicaciones de música.
Se trata de una acción coordinada por la organización de consumidores de Europa Euroconsumers en varios países (Bélgica, Italia y Portugal también) para exigir a la tecnológica que compense a los más de 500.000 perjudicados en estos cuatro países por este sobreprecio, lo que podría representar una indemnización de unos 62 millones de euros, según fuentes de la asociación.
En concreto, la OCU, y el resto de las organizaciones que forman Euroconsumers, consideran que esta deslealtad con los usuarios «no se puede tolerar» y buscan, con esta demanda, no solo resarcir a los usuarios del perjuicio que se les ha ocasionado, sino luchar para que puedan disfrutar de servicios digitales «justos y sin abusos».
La organización ha animado a los afectados a inscribirse en la campaña #Playfair para exigir la devolución del precio pagado de más en la Apple Store por las suscripciones a servicios de música.
Considera que los usuarios tuvieron que pagar por los servicios de música precios mucho más altos que si se hubieran inscrito en otros canales debido a la alta comisión que imponía a los desarrolladores de la competencia, que se la trasladaban a los clientes.
La OCU se hace eco de un estudio de la organización especializada en análisis de mercados digitales Fideres, que estima, según apunta, que los usuarios europeos que compraron dentro de App Store han sufrido un perjuicio total de 259 millones entre 2014 y 2023.
La organización de consumidores estima que los usuarios recibieron un servicio peor, pues o bien se perdieron ofertas relevantes porque no supieron encontrarlas debido a las trabas impuestas por Apple o bien las encontraron a costa de hacer búsquedas mucho más engorrosas.
La demanda en España ya se ha presentado, según la OCU, y apunta que, a continuación, los harán las organizaciones en Bélgica, Italia y Portugal.
Quieren que Apple cese en esa práctica comercial desleal y que devuelva a los usuarios el importe cobrado de más a través de su App Store.
En marzo de 2024, la Comisión Europea ya impuso una multa de 1.800 millones al gigante tecnológico por haberse aprovechado durante años (al menos entre 2015 y 2024) de su posición de dominio en el mercado y cobrar hasta un 30% de más sobre el precio oficial por la suscripción de los servicios de música.
Por su parte, ayer trascendió, que el organismo regulador chino de los mercados estudia la posibilidad de iniciar una investigación sobre la empresa por las altas tarifas que estaría cobrando a los desarrolladores chinos de aplicaciones, adelantó Bloomberg.
El gigante tecnológico registró de enero a marzo lo que consideró el mejor trimestre de su historia, tras alcanzar unas ganancias netas de 36.330 millones de dólares (unos 34.956,7 millones de euros), un 7 % más respecto al mismo tramo del año anterior.
Con información de EFE
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Los investigadores mostraron que su nuevo modelo de código abierto R1-Omni infiere el estado emocional de un individuo en un video, al tiempo que ofrece descripciones de su ropa y su entorno
El anteproyecto para el buen uso de la IA establecerá sanciones con multas que pueden alcanzar hasta los 35 millones de euros
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños