Trump prepara sanciones contra la Corte Penal Internacional

Según un funcionario de la Casa Blanca, Trump tiene previsto firmar varias órdenes ejecutivas y se estima que en una de ellas se impondrán sanciones a la Corte Penal Internacional

Internacionales Agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/Aaron Schwartz
Foto: EFE/EPA/Aaron Schwartz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus acciones contra ese país y  aliados como Israel, confirmó a EFE un funcionario de la Casa Blanca.

Según la agenda oficial, el presidente Trump tiene previsto firmar varias órdenes ejecutivas, de la cuáles no se ha revelado su contenido, pero un funcionario de la Casa Blanca adelantó a EFE que una de ellas impondrá sanciones a la CPI.

En concreto, la orden busca imponer restricciones financieras y restringir la obtención de visados para viajar a Estados Unidos a individuos de la CPI que colaboren en investigaciones del tribunal contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.

inmigrantes recibiendo ayuda cerca de un albergue en El Paso, Texas (EE.UU.). EFE/Octavio GuzmánEEUU: Trump deja a migrantes sin ayuda legal

La firma de esta orden ejecutiva llegará después de la reunión de Trump el martes con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, a quien en noviembre la CPI señaló con una orden de arresto por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

Netanyahu se encuentra de visita en Washington hasta el sábado y ha mantenido reuniones con importantes figuras del Congreso y del Gobierno, incluido el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Trump y la CPI

En 2020, durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso sanciones contra la entonces fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, y uno de sus principales asesores debido a una investigación del tribunal sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán.

Patricia Andrade, responsable del programa Raíces que ayuda a los venezolanos que llegan a Miami - EFE/Álvaro BlancoTrump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT

La medida de Trump llega después de que la semana pasada los demócratas del Senado, en minoría en esa Cámara, bloquearan un intento liderado por los republicanos para sancionar a la CPI en respuesta a sus órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por la ofensiva israelí en Gaza.

La CPI se creó a través del Estatuto de Roma, es un tribunal internacional con la misión de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio.

Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la corte y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email