
Trabajo híbrido se impone con flexibilidad laboral y conexión humana, según informe
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
El fin de semana el tiempo será muy frío e invernal, aunque se irá estabilizando de cara al domingo
Actualidad AgenciasEl aire frío procedente de latitudes altas afectará sobre todo a Europa occidental, y en España dejará nevadas copiosas en zonas del norte peninsular al inicio del fin de semana, incluso por debajo de 700 metros, mientras un frente con lluvias generalizadas se desplazará al Mediterráneo y afectará a Baleares.
En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) predice que, aunque continúa la incertidumbre, la masa de aire frío no va a afectar a España de lleno, y será una situación invernal «sin tintes extraordinarios», pero el tiempo será adverso por temperaturas muy bajas.
La situación será este viernes y sábado de inestabilidad con la masa de aire frío y la llegada de frentes desde el Atlántico, que dejarán precipitaciones desde el oeste peninsular, una situación que se irá estabilizando el domingo.
Este viernes, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja están en aviso amarillo por nevadas, que podrán ser más copiosas y en cotas bajas en el norte peninsular, y se registrarán también en el Sistema Central y en algunas zonas de la meseta norte.
Además, la influencia de un frente atlántico -que se irá desplazando hacia el este- afectará a buena parte de la península, con lluvias en casi todo el territorio, aunque serán menos copiosas en el área mediterránea y en Baleares.
Desde la Aemet recomiendan consultar el estado de las carreteras, porque la cota de nieve se situará en torno a los 1.000 metros e irá bajando a los 600-800 metros en el norte peninsular, con nevadas más copiosas en zonas de montaña y que también podrán registrarse en la meseta norte.
Se prevén acumulados significativos en la Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos, con rachas muy fuertes de viento en la vertiente cantábrica de Navarra.
Con esta situación, continuarán registrándose heladas y las temperaturas nocturnas ascenderán pero descenderán las diurnas, especialmente en la mitad norte, donde en algunos puntos el descenso térmico puede llegar entre 6 y 8 ºC con respecto a las temperaturas de día anterior; en algunas zonas no se alcanzarán los 10 ºC.
Las temperaturas serán más suaves en áreas de Andalucía y el Mediterráneo, donde se superarán los 17-18 ºC, aunque las mínimas registrarán los 2 ºC en algunas zonas. En Canarias se registrará una situación estable.
El fin de semana el tiempo será muy frío e invernal, aunque se irá estabilizando de cara al domingo.
El sábado el frente se irá alejando, y, aunque existe aún incertidumbre, el cielo estará más despejado, pero la mitad norte seguirá bajo el influjo de la masa de aire frío y continuarán registrándose heladas que se darán también en el centro peninsular.
Las precipitaciones serán más probables en las montañas del este peninsular, con tendencia a ir desapareciendo; y se registrarán chubascos, que podrán ser localmente intensos, en puntos del sur de Andalucía, sobre todo en el área del Estrecho y en Baleares.
La cota de nieve descenderá desde los 1.200 metros hasta los 500 en los Pirineos, con nevadas copiosas.
En algunas zonas, como en los páramos del centro y en la meseta norte, la temperatura descenderá alcanzando 4 ºC bajo cero. Mientras, en la mitad sur, se registrarán cielos más nubosos, pero una masa de aire más cálida dejará temperaturas nocturnas más altas que los días anteriores. Las diurnas no registrarán grandes cambios.
El domingo el tiempo se irá estabilizando, no se prevén apenas lluvias para este día, aunque continuarán las heladas en los Pirineos y serán más débiles en zonas del interior del norte y del este de la Península.
Las temperaturas diurnas ascenderán en todo el territorio, alcanzando en el norte peninsular valores entre 4 y 6 ºC más altas que el sábado, durante el día se superarán los 10 ºC en casi todo el mapa, y en amplias zonas de Andalucía y región de Murcia, alcanzándose en algunos puntos los 19-20 ºC.
Desde la Aemet subrayan que existe mucha incertidumbre en este episodio, pero a partir del lunes es probable que el paso de frentes deje lluvias en zonas de la Península y Baleares, precipitaciones que es probable queden acotadas a Galicia, al oeste de Castilla y León y a Extremadura, sin descartarse en otras zonas.
A partir del martes, las precipitaciones podrán registrarse sobre todo en el suroeste, con ascensos de temperaturas, menos heladas y, en general, un ambiente suave para febrero.
En Canarias continuará la situación estable, con predominio de cielos poco nubosos y presencia de algo de calima, con poca variación de las temperaturas suaves y vientos flojos o moderados.
Con información de EFE
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo