
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
Trump prometió durante su campaña de 2024 desclasificar todos los documentos relacionados con el asesinato de JFK, que ha sido objeto de varias teorías de conspiración
Internacionales AgenciasEl FBI descubrió alrededor de 2.400 nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy tras una nueva búsqueda de registros que sigue a un decreto del presidente Donald Trump.
El FBI dijo en un comunicado que realizó una nueva búsqueda de registros siguiendo el decreto de Trump del 23 de enero, que ordenaba la liberación de más documentos relacionados con los asesinatos de JFK, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.
“La búsqueda resultó en aproximadamente 2.400 registros recién inventariados y digitalizados que anteriormente no habían sido reconocidos como relacionados con el expediente del caso del asesinato de JFK”, dijo la agencia en un comunicado.
Axios fue el primero en reportar sobre el descubrimiento. El comunicado no proporciona información adicional sobre lo que dicen los registros.
Desde 2020, el FBI comenzó a recopilar archivos en papel de casos cerrados de las oficinas de campo del FBI en todo el país para ser alojados en su “Complejo de Registros Central” en Virginia.
El FBI dijo que ahora puede revisar y encontrar registros más rápidamente como resultado del inventario “más completo” y de los “avances tecnológicos en la automatización” de sus procesos de archivo.
El FBI dijo que trabaja para entregar los documentos a la Administración Nacional de Archivos y Registros para que sean incluidos en el “proceso de desclasificación en curso”.
Durante el primer mandato de Trump, el Gobierno de EEUU publicó más de 2.800 registros relacionados con el asesinato de JFK para cumplir con una ley de 1992 que ordenaba la liberación de los documentos. Sin embargo, aproximadamente 300 archivos fueron clasificados por preocupaciones sobre la seguridad nacional de Estados Unidos, la aplicación de la ley y las relaciones exteriores. Otro lote de documentos se hizo publico en 2018.
En 2023, el Gobierno de Biden dijo que los Archivos Nacionales habían concluido su revisión de los documentos clasificados del asesinato de JFK, con el 99% de los registros ya publicados.
Trump prometió durante su campaña de 2024 desclasificar todos los documentos relacionados con el asesinato de JFK, que ha sido objeto de varias teorías de conspiración.
Kennedy fue asesinado tras recibir un disparo el 22 de noviembre de 1963, mientras viajaba en una limusina convertible abierta por el centro de Dallas. Lee Harvey Oswald fue arrestado y acusado del asesinato de Kennedy, pero fue asesinado antes de poder ser juzgado.
Con información de CNN
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Mark Carney y Donald Trump mantienen su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por EEUU a Canadá y establecer una nueva relación bilateral
El Instituto de Finanzas Internacionales detalla que la deuda global se situó de enero a marzo en 65,3 billones en los gobiernos de los mercados maduros y en 31,7 billones en los de los emergentes
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
Las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año anterior (14,21%)