
Hacienda reafirma su postura y anuncia que sin tributos el SMI quedará estancado
Fuentes de Hacienda hacen hincapié en que los perceptores del SMI sólo tendrán que tributar un 1,6% sobre la totalidad de sus ingresos
La deuda de las diferentes administraciones suman más de la deuda pública total, puesto que hasta 374.626 millones se contabilizan por partida doble, fundamentalmente porque el Estado central es el acreedor de la deuda de las autonomías
Economía y Finanzas AgenciasLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se redujo al 101,8% del PIB al cierre de 2024, lo que supone 3,3 puntos menos respecto al cierre de 2023, de acuerdo con los datos avanzados este lunes por el Banco de España.
No obstante, en términos absolutos, el importe de la deuda ha crecido en 46.143 millones de euros en 2024, hasta un total de 1.621.515 millones de euros, máximo para un cierre de año, aunque por debajo del récord mensual alcanzado el pasado septiembre en 1.636.116 millones.
La mejora de la ratio de deuda pública tiene mucho que ver con la revisión al alza del PIB de los últimos cinco años, tanto en tasa de crecimiento como en volumen, llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato mejora en 0,7 puntos la previsión del Gobierno, que calculaba que la deuda pública terminaría el año en el 102,5% del PIB, según incluyó en el plan fiscal estructural 2025-2028 remitido a Bruselas en octubre.
El cierre de 2024 sitúa a España en una posición cómoda para cumplir con el objetivo comprometido para 2025, fijado en el 101,4% del PIB.
El Ministerio de Economía atribuye la mejoría no solo al mayor crecimiento económico, sino también al compromiso con la responsabilidad fiscal, y destaca que España ha reducido el nivel de deuda sobre el PIB en 22,4 puntos desde el pico alcanzado en la pandemia de covid en 2020.
«Esta importante y sostenida reducción está siendo compatible con la adopción y mantenimiento de medidas para hacer frente a las diferentes necesidades de familias y empresas en los últimos años, y especialmente para la reconstrucción y el relanzamiento de la zona afectada por la dana», añade el Ministerio en un comunicado a los medios.
La administración central asume el grueso de la deuda con 1.473.817 millones, 58.846 millones más que al cierre de 2023.
Las comunidades autónomas sumaron un endeudamiento de 11.182 millones, hasta 336.424 millones, mientras que las administraciones de la Seguridad Social añadieron 10.000 millones a su deuda, hasta los 126.173 millones.
Las corporaciones locales, por el contrario, disminuyeron su deuda en 352 millones, hasta 22.958 millones.
La deuda de las diferentes administraciones suman más de la deuda pública total, puesto que hasta 374.626 millones se contabilizan por partida doble, fundamentalmente porque el Estado central es el acreedor de la deuda de las autonomías.
Con información de EFE
Fuentes de Hacienda hacen hincapié en que los perceptores del SMI sólo tendrán que tributar un 1,6% sobre la totalidad de sus ingresos
El incremento interanual en la constitución de hipotecas registrado en 2024 ha sido el más alto desde el que hubo en 2021, cuando las hipotecas aumentaron un 23,8%
La Agencia Tributaria ha anunciado varias modificaciones que afectan tanto a los plazos como a los requisitos para hacerla
"La Asunción" de El Greco regresa a España tras 123 años y se exhibirá en el Museo del Prado desde el 25 de abril hasta el 15 de junio
Trump ha asegurado que, en el caso de que la Administración de su predecesor, Joe Biden, hubiera continuado un año más, "habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial"
Adeslas opina que, el convenio que ha salido ahora a licitación «ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas»
São Paulo, con sus 44 millones de habitantes, ha reportado casi 200.000 casos probables de dengue en lo que va de año
Según el último parte médico, la salud del papa Francisco ha experimentado una «leve mejoría», no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son «estables»
En el caso d fiscal general, los magistrados han desestimado los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al considerar que el delito investigado lo permite y el registro era el único medio posible
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
Doña Letizia se ha desplazado este viernes a Tudela a la muestra de cine que se está celebrando estos días en la localidad Navarra