
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La ministra Pilar Alegría indicó que la creación de la Comisión Interministerial para el Mundial de fútbol de 2030 marca un "paso fundamental" en la preparación de un evento histórico para España en términos económicos, sociales y deportivos
Actualidad AgenciasEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación de una Comisión Interministerial presidida por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y encargada de coordinar la preparación y organización del Mundial de fútbol de 2030, que compartirá España con Marruecos y Portugal.
El Gobierno de España acordó en la reunión del Consejo de Ministros del 30 de julio de 2024 la asunción de una serie de compromisos como disponer de las infraestructuras y los servicios necesarios para el "desarrollo óptimo" deel Mundial de 2030.
Como ya ocurrió con el Mundial de fútbol de 1982 y, diez años después, con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona, el Ejecutivo contribuirá con un "importante despliegue de medios" y apoyo institucional al éxito organizativo del campeonato.
Entre las competencias gubernamentales se incluyen, entre otras, la seguridad y el orden público, el transporte, la sanidad, la emisión de visados, la accesibilidad, la conectividad y la sostenibilidad, así como la proyección internacional de España.
La coordinación de todas las acciones dependientes del Gobierno de España en relación con la preparación y organización de este evento y, particularmente, en relación con las sedes, dependerá de esta Comisión Interministerial, presidida por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
Este órgano formulará propuestas de modificación normativa y supervisará las actuaciones de los diferentes ministerios y organismos públicos implicados. Esta estructura permitirá, además, realizar un seguimiento eficaz y continuo de los compromisos adquiridos.
Dicha comisión liderará la interlocución con los Gobiernos de Portugal y Marruecos, con quienes España comparte la organización del primer Mundial de fútbol que unirá diferentes continentes y culturas.
Asimismo, se encargará de fomentar la colaboración público-privada y de promover las actividades vinculadas al torneo, asegurando su máxima difusión.
El vicepresidente de esta comisión será el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes. En las reuniones de la Comisión Interministerial y en los grupos de trabajo participarán, con voz pero sin voto, los presidentes de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán; el Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán.
También intervendrán un representante de la FIFA y otras personalidades de reconocido prestigio. Por su perspectiva participativa y multidisciplinar, la comisión también contará con un representante con rango de secretario de Estado o subsecretario de los ministerios de Educación, Formación Profesional y Deportes; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Hacienda; Interior; Transportes y Movilidad Sostenible; Trabajo y Economía Social; Industria y Turismo; Política Territorial y Memoria Democrática; Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Cultura; Economía, Comercio y Empresa; Sanidad; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y Transformación Digital y de la Función Pública.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, indicó que la creación de esta Comisión Interministerial marca un "paso fundamental" en la preparación de un evento histórico para España en términos económicos, sociales y deportivos.
"España, como uno de los países anfitriones, se compromete a ofrecer las mejores infraestructuras y servicios y el apoyo institucional necesario para garantizar el éxito organizativo de esta competición, que trasciende lo futbolístico. Trabajando de la mano con Portugal y Marruecos, haremos del Mundial 2030 un ejemplo de cooperación internacional y de proyección exterior", aseguró.
Con información de Europa Press
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La obra magna de la RAE, es una edición panhispánica de 10 tomos y más de 20.000 páginas que describe la evolución de las palabras a lo largo de los siglos
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada