
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
La ministra Pilar Alegría indicó que la creación de la Comisión Interministerial para el Mundial de fútbol de 2030 marca un "paso fundamental" en la preparación de un evento histórico para España en términos económicos, sociales y deportivos
Deportes AgenciasEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación de una Comisión Interministerial presidida por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y encargada de coordinar la preparación y organización del Mundial de fútbol de 2030, que compartirá España con Marruecos y Portugal.
El Gobierno de España acordó en la reunión del Consejo de Ministros del 30 de julio de 2024 la asunción de una serie de compromisos como disponer de las infraestructuras y los servicios necesarios para el "desarrollo óptimo" deel Mundial de 2030.
Como ya ocurrió con el Mundial de fútbol de 1982 y, diez años después, con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona, el Ejecutivo contribuirá con un "importante despliegue de medios" y apoyo institucional al éxito organizativo del campeonato.
Entre las competencias gubernamentales se incluyen, entre otras, la seguridad y el orden público, el transporte, la sanidad, la emisión de visados, la accesibilidad, la conectividad y la sostenibilidad, así como la proyección internacional de España.
La coordinación de todas las acciones dependientes del Gobierno de España en relación con la preparación y organización de este evento y, particularmente, en relación con las sedes, dependerá de esta Comisión Interministerial, presidida por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
Este órgano formulará propuestas de modificación normativa y supervisará las actuaciones de los diferentes ministerios y organismos públicos implicados. Esta estructura permitirá, además, realizar un seguimiento eficaz y continuo de los compromisos adquiridos.
Dicha comisión liderará la interlocución con los Gobiernos de Portugal y Marruecos, con quienes España comparte la organización del primer Mundial de fútbol que unirá diferentes continentes y culturas.
Asimismo, se encargará de fomentar la colaboración público-privada y de promover las actividades vinculadas al torneo, asegurando su máxima difusión.
El vicepresidente de esta comisión será el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes. En las reuniones de la Comisión Interministerial y en los grupos de trabajo participarán, con voz pero sin voto, los presidentes de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán; el Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán.
También intervendrán un representante de la FIFA y otras personalidades de reconocido prestigio. Por su perspectiva participativa y multidisciplinar, la comisión también contará con un representante con rango de secretario de Estado o subsecretario de los ministerios de Educación, Formación Profesional y Deportes; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Hacienda; Interior; Transportes y Movilidad Sostenible; Trabajo y Economía Social; Industria y Turismo; Política Territorial y Memoria Democrática; Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Cultura; Economía, Comercio y Empresa; Sanidad; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y Transformación Digital y de la Función Pública.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, indicó que la creación de esta Comisión Interministerial marca un "paso fundamental" en la preparación de un evento histórico para España en términos económicos, sociales y deportivos.
"España, como uno de los países anfitriones, se compromete a ofrecer las mejores infraestructuras y servicios y el apoyo institucional necesario para garantizar el éxito organizativo de esta competición, que trasciende lo futbolístico. Trabajando de la mano con Portugal y Marruecos, haremos del Mundial 2030 un ejemplo de cooperación internacional y de proyección exterior", aseguró.
Con información de Europa Press
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
En las campañas 21-22 y la 22-23, el Barcelona pasó por los peores momentos en su historia europea reciente, ya que no superó en ninguno de los dos casos la fase de grupos de la Champions
Los cambios finales impulsaron el juego del Dortmund, pero los de Flick apenas sufrieron, que en una semana, puede estar en semifinales donde hace mucho que no está
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda una serie de pautas básicas para garantizar un viaje seguro durante estos días de alta movilidad
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan