La Audiencia Nacional halla una caja con documentación de los registros del 'caso Koldo'

Fuentes jurídicas consideran que el hallazgo de la Audiencia Nacional relacionado con el 'caso Koldo', supone una clara vulneración en la cadena de custodia del material intervenido y califican el asunto de "irregularidad"

Noticias Agencias
Koldo García - Foto: Europa Press
Foto: Europa Press

La Audiencia Nacional (AN) ha acordado enviar este lunes a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil una caja "que ha aparecido" en el juzgado en el que se instruye el 'caso Koldo' y que contiene documentos tanto del exasesor ministerial Koldo García como de su hermano Joseba García.

Así consta en una diligencia de ordenación firmada por el Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) del Juzgado Central de Instrucción número 2 en el que se relaciona hasta cinco efectos o documentos que incluye esa caja y que fueron intervenidos en las entradas y registros practicadas. Indica la providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, que esa caja fue "desprecintada, sellada y foliada en su día".

El exministro José Luis Ábalos tras salir del Tribunal Supremo. EFE/Chema MoyaCaso Koldo: El juez retira el pasaporte a Ábalos y le obliga a comparecer cada 15 días

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press al respecto consideran que este hallazgo supone una clara vulneración en la cadena de custodia del material intervenido y califican el asunto de "irregularidad".

Aseveran, asimismo, que con toda probabilidad será materia además de recurso dado que las defensas pueden considerar que el material ya no sería válido para mantenerlo en la causa.

En concreto, la caja que se envía ahora a la UCO contenía una bolsa de plástico con 14 "sellos localizados en el dormitorio armario '3' del despacho de Javier Serrano y César Moreno" --ambos investigados en la causa--; un sobre blanco con un pendrive incautado en el domicilio de Koldo García; un sobre blanco que guarda una corbata de la Guardia Civil con el logo antiguo y el logo de la cabeza de águila (icono de la Jefatura de Información); un sobre blanco que contiene la identificación y localización de una mascota; y un estuche negro con cremallera.

Cabe recordar que las entradas y registros por la 'operación Delorme' tuvieron lugar el 20 de febrero de 2024, y que por tanto ha transcurrido más de un año desde los mismos. En esta causa se investigan las presuntas mordidas en la adjudicación pública de contratos para la compra de mascarillas durante la pandemia.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email