
La presencia constante de basura o la falta de medidas para proteger el ecosistema pueden ser motivos suficientes para que una playa pierda la bandera azul que otorga la Fundación de Educación Ambiental
La quinta protesta contra el presidente valenciano, Carlos Mazón, por la gestión de la Dana inició pasadas las 18:00 horas y con algunas pancartas en las que se leía ''Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia. Asesinos"
Noticias AgenciasAl menos unas 30.000 personas, según las cifras facilitadas por la Delegación de Gobierno y 16.500 de acuerdo con la Policía Local, han recorrido este sábado las calles del centro de València para exigir la "inexcusable" dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón.
A cuatro meses de la Dana, que dejó 224 fallecidos y tres desaparecidos, una multitud se vuelva a las calles para "pedir responsabilidad" al jefe del Consell, ya que consideran que su actitud "es una burla".
La quinta protesta contra el presidente valenciano por la gestión de la Dana inició pasadas las 18:00 horas, en la calle Colón, en la esquina con Russafa ha estado encabezada por una pancarta con el siguiente lema:
'Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia. Asesinos".
Además, se han unido otras pancartas con mensajes como 'Mazón dimissió' --con lazo negro en señal de duelo y la foto de Mazón boca abajo--,
'Ni olvido ni perdón, Mazón dimisión'; 'Mazón, dimisión y prisión'; 'Criminal'; 'Mazoff'; 'Mazón, no estaves. Ara no estigues'.
Igualmente, ha habido algunas con fotos de familiares fallecidos y mensajes como 'Justicia por mi marido y mis hijos', 'Mazón, tú lo has matado' y 'Víctimas de Mazón'. También han gritado consignas como "Mazón dimisión', 'El 'president' a Picassent' o 'No són morts, son assasinats'.
Una vecina de Catarroja y representante del colectivo de familias de víctimas mortales del 29 de octubre Rosa María Álvarez, ha reclamado "una vez más, la dimisión, esta vez ya inexcusable, de Carlos Mazón".
"Ya no podemos aguantar más, para las familias esta semana ha sido muy mala. No nos ha representado desde el día 29", ha censurado, a lo que ha agregado que su actitud "es una burla" porque no les ha atendido "en ningún momento" aunque el jefe del Consell "no para de decir 'estoy con vosotros'". Asimismo, ha sostenido que "ningún partido político está manipulando a las víctimas".
Por su parte, Susana, otra afectada, ha hablado en nombre de su marido José Ruiz, quien falleció antes de que sonara la alarma.
"Cada día que pasa, este hombre --Mazón-- sigue apareciendo en la tele y nos hace comentarios con los que nos va matando. Cada día que pasa, es una vergüenza que el PP nos tome el pelo", ha lamentado.
"Es indeseable que todos los días se lloren lágrimas de ver que no se puede hacer que este hombre dimita y vaya mostrando la cara por ahí. Por lo menos, estamos consiguiendo que salga por todas los calles secundarias y por todas las puertas secundarias allá donde vaya, que se esconda por los puertas de detrás, como se merece. Nosotros tenemos el estómago deshecho de ver a este sinvergüenza", ha criticado.
Por su parte, Ernesto Martínez, que perdió a su hermana a causa de la Dana y su sobrina es una de las personas que siguen desaparecidas, ha afirmado que el 'president' "ahora mismo no se representa ni a sí mismo. Se va escondiendo como las ratas".
Tras recorrer la calle Colón hacia de Porta de la Mar, en Navarro Reverter se ha procedido a la lectura del manifiesto, sobre las 19.50 horas, por parte de tres portavoces del colectivo de familiares de víctimas mortales del 29 de octubre; Encarna Martínez, Sonia Fuster y Rosa María Álvarez, que se han mostrado emocionadas.
Las tres han recordado a sus familiares y sus legados, que "siguen presentes" y han resaltado que "cada gesto que compartimos lleva una parte de ellos".
Asimismo, han lamentado que sus muertes "podían haber sido salvadas". "Si aquellos con poder y responsabilidad de actuar lo hubieran hecho en el tiempo y en la forma correcta, todos o casi todos se hubieran salvado. Y aunque solo uno lo hubiera hecho, habrían salvado al mundo. Sin embargo, optaron por no hacerlo", han reprochado, entre gritos de 'Mazón dimissió'.
Con información de Europa Press
La presencia constante de basura o la falta de medidas para proteger el ecosistema pueden ser motivos suficientes para que una playa pierda la bandera azul que otorga la Fundación de Educación Ambiental
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, dice que es el primer día del nuevo papado y por tanto aún es pronto para hacer una valoración, pero considera que las palabras que pronunció León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro "dicen con mucha claridad cuál es el camino que quiere recorrer"
Tras entregar el Premio Europeo Carlos V, el Rey destacó que en un mundo marcado por la polarización, el mensaje que lanzó el Papa León XIV luego de ser elegido «es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo»
El Instituto de Finanzas Internacionales detalla que la deuda global se situó de enero a marzo en 65,3 billones en los gobiernos de los mercados maduros y en 31,7 billones en los de los emergentes
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
El artículo 8 de la Ley de Memoria Democrática establece el 8 de mayo como día del homenaje a las víctimas del exilio republicano español a los más de 50.000 niños de la guerra
La postura de Kate Cassidy, la novia de Liam Payne, desde el fallecimiento del cantante ha sido discreta, y ha usado sus redes para mandar mensajes, pero guardando un profundo respeto. Según ha contado, tenían planeado casarse en 2025
La cadena de supermercados Alcampo ha destacado que en 2023 adquirió un paquete de 224 supermercados «con el propósito de aumentar su cercanía», aunque «su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva»
Tras entregar el Premio Europeo Carlos V, el Rey destacó que en un mundo marcado por la polarización, el mensaje que lanzó el Papa León XIV luego de ser elegido «es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo»
La Secretaría General de la ONU consideró que la información que han recibido de Israel sobre su plan para tomar el control de la ayuda humanitaria en Gaza «parece estar diseñado para controlar y restringir aún más los suministros, hasta la última caloría y el último grano de harina»