
Conoce los estrenos de cine más esperados: terror, animación y autoría con Del Toro, Springsteen, Los domingos y más
El triunfo de Anora convirtió a su director en la tercera persona en ganar cuatro premios en una misma edición, siendo el primero en lograrlo el legendario Walt Disney y el coreano Bong Joon-ho con 'Parásitos'
Cultura y Ocio Agencias
La protagonista en la 97.ª edición de los premios Oscar fue la película de Sean Baker, 'Anora', que se alzó con cinco de los seis premios a los que estaba nominada, incluyendo los galadornes a mejor película, mejor dirección y mejor actriz para su protagonista Mikey Madison.
El triunfo de Anora convirtió a su director en la tercera persona en ganar cuatro premios en una misma edición de los Oscar, algo que solo habían conseguido el legendario Walt Disney y, de forma oficiosa ya que el premio a la mejor película internacional es para el país, y en 2020 el coreano Bong Joon-ho con 'Parásitos'.
En su discurso, Baker hizo referencia a lo mal que lo están pasando los cines y resaltó la importancia de defenderlos.
"Ahora que los cines lo están pasando mal, es nuestro deber defenderlos. Si perdemos las salas perdemos una parte de nuestra identidad (...) Padres, lleven a sus hijos al cine", proclamó el cineasta que también se llevó el premio al mejor montaje y al mejor guion original"
Asimismo, Baker dedicó uno de los galardones a las trabajadoras sexuales que compartieron sus experiencias con el equipo de 'Anora' para armar el libreto de esta película que relata la historia de una joven prostituta que se casa con el hijo de un oligarca ruso y se ve envuelta en una lucha por defender su dignidad.
Agradecimiento que compartió Mikey Madison, la protagonista de 'Anora', al recoger el premio a la mejor actriz.
"Quiero reconocer y honrar a la comunidad de trabajadoras sexuales. Las seguiré apoyando y siendo una aliada. Son unas personas increíbles, las mujeres que he tenido el privilegio de conocer de esa comunidad han sido uno de los aspectos más destacados de esta increíble experiencia", aseguró Madison, de 25 años, que dio la sorpresa al imponerse a la gran favorita, Demi Moore nomianda por 'La sustancia'.
En esta categoría también estaban nominadas la brasileña Fernanda Torres ('Aún estoy aquí'), la estadounidense Cynthia Erivo ('Wicked') y la española Karla Sofía Gascón ('Emilia Pérez'), que sí estuvo presente en la gala sentada en el patio de butacas con el resto de nominados y presentadores, pero que no desfiló por la alfombra roja tras la crisis desatada por sus antiguos mensajes ofensivos y racistas.
Otro de los ganadores fue Adrien Brody, quien 20 años después de 'El Pianista' ganó su segundo Oscar al volver a dar vida a un superviviente del Holocausto,
En su extenso discurso, agradeció la oportunidad de seguir trabajando en la profesión que ama y de poder "interpretar papeles relevantes".
"Estoy aquí una vez más para representar los traumas persistentes y las repercusiones de la guerra, la opresión sistemática, el antisemitismo, el racismo y la discriminación. Creo y rezo por un mundo mejor, más feliz y más inclusivo. Y creo que si el pasado puede enseñarnos algo es un recordatorio de que no debemos dejar que el odio crezca sin control", señaló el protagonista de 'The Brutalist', filme que se hizo además con los premios a la mejor banda sonora original para Daniel Blumberg y mejor fotografía para Lol Crawley.
Otro de los discursos más intensos de la noche fue el de Zoe Saldaña, que en su primera nominación se alzó con la estatuilla como mejor actriz de reparto.
"Es un honor recibir este premio por una película que me ha permitido hablar y cantar en español", dijo la actriz que en su emotivo discurso también dedicó su premio a su abuela materna ya fallecida, Dolores Argentina, de origen dominicano.
Kieran Culkin también cumplió con los pronósticos se alzó con el Oscar al mejor actor de reparto por 'A Real Pain' en el que posiblemente era el premio más previsible de la noche, mientras que el premio al mejor guión adaptado fue para Peter Straughan por el libreto de 'Cónclave', otra de las perdedoras de la noche ya que solo se hizo con uno de los ocho galardones a los que estaba nominada.
El musical 'Wicked', que era candidata a ocho premios, tan solo se llevó los Oscar a mejor vesturario y mejor diseño de producción. También triunfos técnicos tuvo 'Dune: Parte Dos', que acumulaba seis candidaturas y se hizo con los premios a mejor sonido y mejores efectos visuales. Peor suerte corrió 'A Complete Unknow' el biopic sobre Bob Dylan, que se fue de vacío pesea partir con ocho candidaturas.
Otros títulos premiados en la 97.ª edición de los Oscar fueron el filme brasileño 'Aún estoy aquí', dirigido por Walter Salles, que se alzó con el galadrón a la mejor película internacional, la cinta letona 'Flow, un mundo que salvar', dirigida por Gints Zilbalodis, que se llevó el Oscar a la mejor película de animación y la producción sobre el conflicto entre Israel y Palestína titulada 'No Other Land', dirigida por Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal y Rachel Szor, se hizo con el premio al mejor documental.
Con información de Europa Press

Conoce los estrenos de cine más esperados: terror, animación y autoría con Del Toro, Springsteen, Los domingos y más

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

La campaña navideña generará más de 127.000 empleos temporales en comercio, logística y hostelería, con previsiones de estabilidad laboral

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja