
El nuevo tren nocturno que cruza los Alpes hacia los mercadillos navideños
El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa
El Oscar, el premio más codiciado de Hollywood, está hecho con técnicas tanto modernas como tradicionales con materiales como el bronce y el oro, representando la excelencia en la industria cinematográfica
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El próximo domingo 2 de marzo, el Dolby Theatre de Los Ángeles volverá a ser el epicentro del glamour y la emoción con la celebración de la nueva edición de los Premios Oscar. La alfombra roja estará lista para recibir a las estrellas del cine que esperan llevarse a casa la preciada estatuilla dorada. Por esta razón, El País Diario Digital te trae la historia y curiosidades de este galardón.
Desde su primera entrega en 1929, la Academia de Hollywood ha otorgado más de 3.000 estatuillas, convirtiendo al Oscar en el premio más deseado para quienes trabajan en la industria del cine. La icónica figura, que representa a un caballero con una espada sobre un rollo de película, mide 38 centímetros de alto y pesa 3,85 kilos. Sin embargo, su composición y diseño han evolucionado a lo largo de los años.
Los premios que se entregarán este año están hechos de bronce macizo y bañados en oro de 24 quilates. Sin embargo, no siempre fue así.
Durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de metales en Estados Unidos, ya que se destinaban principalmente al esfuerzo bélic, las estatuillas se fabricaron con yeso pintado durante tres años. Una vez terminó la guerra, los Oscar recuperaron su fabricación tradicional.
El diseño de la estatuilla, creado por Cedric Gibbons, director de arte de la Metro-Goldwyn-Mayer, y materializado por el escultor George Stanley, ha permanecido prácticamente inalterado desde su concepción.
La figura muestra a un caballero erguido sobre un rollo de película, cuyos cinco radios simbolizan las cinco ramas originales de la Academia: actores, directores, productores, técnicos y guionistas. La única modificación significativa ocurrió en 1945, cuando se ajustó el tamaño del rollo de película
Aunque oficialmente se llama "Premio de la Academia al Mérito", el apodo "Oscar" surgió de manera casual. Una de las historias más difundidas explica que Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia y posteriormente directora ejecutiva, comentó que la estatuilla se parecía mucho a su tío Oscar. El nombre se popularizó entre los asistentes a la ceremonia y en 1939 la Academia lo adoptó oficialmente.
Hoy en día, la creación de las estatuillas está a cargo de Polich Tallix, una fundición de arte ubicada en el Valle del Hudson, Nueva York. Cada Oscar es cuidadosamente elaborado mediante un proceso que combina técnicas tradicionales y modernas, asegurando que cada premio sea una obra de arte única.

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

España se clasifica invicta al Mundial 2026 tras empatar con Turquía y firma récord histórico con 31 partidos sin perder

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias