
El Hospital Universitario Miguel Servet realiza con éxito su primera cirugía robótica de vejiga
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
El coinvestigador y doctor Ray Moynihan, de la Universidad Bond de Australia, señala que "hallazgos sugieren que las redes sociales son una cloaca abierta de desinformación médica y amenaza la sostenibilidad de los sistemas de salud"
Salud y Bienestar AgenciasUn estudio de la Universidad de Sydney en Australia, los influencers están promoviendo información engañosa sobre pruebas médicas en Instagram y TikTok.
Según la información publicada por 'JAMA Network Open' y que recoge Europa Press los investigadores analizaron casi 1.000 publicaciones sobre cinco pruebas médicas de detección controvertidas que habían sido promocionadas por influencers de las redes sociales a casi 200 millones de seguidores, y descubrieron que la mayoría de las publicaciones no hacían referencia a evidencia científica, eran promocionales, tenían intereses financieros explícitos y no mencionaban posibles daños.
Las referidas pruebas incluyeron resonancias magnéticas de cuerpo entero; pruebas genéticas que supuestamente identifican signos tempranos de 50 cánceres; análisis de sangre para los niveles de testosterona; la prueba de la hormona antimulleriana (AMH) que examina el recuento de óvulos de una mujer; y la prueba del microbioma intestinal.
Al respecto, expertos senalan que estas pruebas tienen evidencia limitada de beneficios en personas sanas y podrían conducir a un sobrediagnóstico y uso excesivo.
"La gran mayoría de estas publicaciones eran abrumadoramente engañosas", advierte Brooke Nickel, quien dirigió la investigación de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina y Salud.
Agregó que dichas pruebas se promocionan bajo el pretexto de la detección temprana, como una forma de tomar el control de la propia salud. El problema es que son innecesarias para la mayoría de las personas y, en algunos casos, la ciencia que respalda su eficacia es poco sólida", recalca Nickel.
El estudio reveló que el 85% de las publicaciones no mencionaban ningún inconveniente o riesgo de las pruebas, no obstante, "estas pruebas conllevan el potencial de que personas sanas reciban diagnósticos innecesarios, lo que podría conducir a tratamientos médicos innecesarios o afectar la salud mental", recuerda Nickel.
Un ejemplo es el test de AMH, que está siendo promocionado intensamente entre las mujeres por influencers como una forma de medir la fertilidad, pero los expertos no lo consideran confiable. Además, existe la preocupación de que un resultado bajo descubierto fuera del contexto de un problema médico específico pueda llevar a algunas mujeres a intervenciones de fertilidad innecesarias y costosas", ejemplifica.
Otro ejemplo es la prueba de testosterona, que a menudo se comercializa entre los hombres mediante tácticas alarmistas para luego promocionar suplementos de testosterona que afirman mejorar la masculinidad y el rendimiento sexual. Esto es riesgoso, ya que aún se desconoce la seguridad a largo plazo de la terapia de reemplazo de testosterona sobre la salud cardiovascular y la mortalidad.
Así, entre las 982 publicaciones en Instagram y TikTok: el 87% mencionó los beneficios de las pruebas, pero sólo el 15% mencionó los posibles daños. Asimismo, sólo el 6% mencionó el riesgo de sobrediagnóstico o sobretratamiento; sólo el 6% mencionó evidencia científica, mientras que el 34% utilizó anécdotas personales para promover la prueba; el 68% de los influencers y otros titulares de cuentas tenían intereses financieros en promover la prueba (por ejemplo, asociación, colaboración, patrocinio o venta para beneficio propio de alguna manera).
El co-investigador y doctor Ray Moynihan, profesor asistente honorario de la Universidad Bond, también en Australia, resume que "estos hallazgos sugieren que las redes sociales son una cloaca abierta de desinformación médica. Se trata de una crisis de salud pública que agrava el sobrediagnóstico y amenaza la sostenibilidad de los sistemas de salud".
Un análisis detallado de los resultados encontró que las publicaciones de médicos, las publicaciones que mencionaban evidencia científica y las publicaciones de personas influyentes sin interés financiero en las pruebas tendían a ser más equilibradas en general.
El grupo de investigación está indagando actualmente formas de regular mejor este tipo de información médica engañosa en las redes sociales.
Con información de Europa Press
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un estudio probó el medicamento de AstraZeneca como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños