
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
El coinvestigador y doctor Ray Moynihan, de la Universidad Bond de Australia, señala que "hallazgos sugieren que las redes sociales son una cloaca abierta de desinformación médica y amenaza la sostenibilidad de los sistemas de salud"
Salud y Bienestar AgenciasUn estudio de la Universidad de Sydney en Australia, los influencers están promoviendo información engañosa sobre pruebas médicas en Instagram y TikTok.
Según la información publicada por 'JAMA Network Open' y que recoge Europa Press los investigadores analizaron casi 1.000 publicaciones sobre cinco pruebas médicas de detección controvertidas que habían sido promocionadas por influencers de las redes sociales a casi 200 millones de seguidores, y descubrieron que la mayoría de las publicaciones no hacían referencia a evidencia científica, eran promocionales, tenían intereses financieros explícitos y no mencionaban posibles daños.
Las referidas pruebas incluyeron resonancias magnéticas de cuerpo entero; pruebas genéticas que supuestamente identifican signos tempranos de 50 cánceres; análisis de sangre para los niveles de testosterona; la prueba de la hormona antimulleriana (AMH) que examina el recuento de óvulos de una mujer; y la prueba del microbioma intestinal.
Al respecto, expertos senalan que estas pruebas tienen evidencia limitada de beneficios en personas sanas y podrían conducir a un sobrediagnóstico y uso excesivo.
"La gran mayoría de estas publicaciones eran abrumadoramente engañosas", advierte Brooke Nickel, quien dirigió la investigación de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina y Salud.
Agregó que dichas pruebas se promocionan bajo el pretexto de la detección temprana, como una forma de tomar el control de la propia salud. El problema es que son innecesarias para la mayoría de las personas y, en algunos casos, la ciencia que respalda su eficacia es poco sólida", recalca Nickel.
El estudio reveló que el 85% de las publicaciones no mencionaban ningún inconveniente o riesgo de las pruebas, no obstante, "estas pruebas conllevan el potencial de que personas sanas reciban diagnósticos innecesarios, lo que podría conducir a tratamientos médicos innecesarios o afectar la salud mental", recuerda Nickel.
Un ejemplo es el test de AMH, que está siendo promocionado intensamente entre las mujeres por influencers como una forma de medir la fertilidad, pero los expertos no lo consideran confiable. Además, existe la preocupación de que un resultado bajo descubierto fuera del contexto de un problema médico específico pueda llevar a algunas mujeres a intervenciones de fertilidad innecesarias y costosas", ejemplifica.
Otro ejemplo es la prueba de testosterona, que a menudo se comercializa entre los hombres mediante tácticas alarmistas para luego promocionar suplementos de testosterona que afirman mejorar la masculinidad y el rendimiento sexual. Esto es riesgoso, ya que aún se desconoce la seguridad a largo plazo de la terapia de reemplazo de testosterona sobre la salud cardiovascular y la mortalidad.
Así, entre las 982 publicaciones en Instagram y TikTok: el 87% mencionó los beneficios de las pruebas, pero sólo el 15% mencionó los posibles daños. Asimismo, sólo el 6% mencionó el riesgo de sobrediagnóstico o sobretratamiento; sólo el 6% mencionó evidencia científica, mientras que el 34% utilizó anécdotas personales para promover la prueba; el 68% de los influencers y otros titulares de cuentas tenían intereses financieros en promover la prueba (por ejemplo, asociación, colaboración, patrocinio o venta para beneficio propio de alguna manera).
El co-investigador y doctor Ray Moynihan, profesor asistente honorario de la Universidad Bond, también en Australia, resume que "estos hallazgos sugieren que las redes sociales son una cloaca abierta de desinformación médica. Se trata de una crisis de salud pública que agrava el sobrediagnóstico y amenaza la sostenibilidad de los sistemas de salud".
Un análisis detallado de los resultados encontró que las publicaciones de médicos, las publicaciones que mencionaban evidencia científica y las publicaciones de personas influyentes sin interés financiero en las pruebas tendían a ser más equilibradas en general.
El grupo de investigación está indagando actualmente formas de regular mejor este tipo de información médica engañosa en las redes sociales.
Con información de Europa Press
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica