
Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si rompen la tregua con Israel en Gaza
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
A diferencia de los influencers, estos nuevos creadores de contenido comparten en las redes los productos que no se deben comprar
Actualidad Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
Códigos promocionales, rebajas exclusivas, ventas flash: en los últimos años, se ha vuelto imposible no encontrarse con contenidos promocionales realizados por influencers al entrar en las redes sociales.
Frente a una constante incitación al consumo, ha surgido en las redes un nuevo tipo de creador de contenido: los desinfluencers. Desde hace un año y medio, varios jóvenes han comenzado a compartir en sus cuentas de TikTok los productos que no se deben comprar, bajo el hashtag "#deinfluencing". Hoy en día, dicho hashtag ha superado los 1,8 mil millones de visualizaciones en la red social china.
En este vídeo, el profesor y consultor en Influencer Marketing, Pelayo Santos, junto a una de esos nuevos creadores de contenido, Kay Chen, nos explican todo sobre este fenómeno, y nos ayudan a entender si los desinfluencers pueden poner fin al reinado de los influencers.
A diferencia de los influencers, estos nuevos creadores de contenido comparten en las redes los productos que no se deben comprar.
La tendencia nació en Estados Unidos hace casi un año y medio en las cuentas de TikTok especializadas en temas de belleza y Lifestyle. En plena inflación, varios usuarios de la aplicación china empezaron a quejarse de los precios de los cosméticos y de la ineficiencia de algunos productos; rápidamente la tendencia se expandió a otros países y consiguió cifras impresionantes.
El mercado de los influencers sigue creciendo, en 2023 representaba 21,1 mil millones de dólares, casi 5 mil millones más que en 2022, y se prevé que para este año alcance los $24 mil millones.
La inversión en el sector no para de crecer, al igual que el número de influencers, que en el caso de España alcanza los 235 mil. Sigue siendo una buena inversión para las marcas, según una encuesta realizada por TikTok, que asegura que 28% de sus usuarios realizan compras basándose en el contenido que ven en esa red social.
Con información La Vanguardia
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
Halloween se consolida como motor turístico en España, con repunte de reservas hoteleras y consumo temático en Madrid y Barcelona