El “paga después” impulsará el gasto en compras navideñas online, según Adobe

El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas

Economía y Finanzas Agencias
El modelo “paga después” impulsará el gasto en compras navideñas online, según Adobe
El modelo “paga después” impulsará el gasto en compras navideñas online, según Adobe

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2025, se espera que los consumidores estadounidenses desembolsen aproximadamente 253.400 millones de dólares en compras por internet, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al año anterior, según las previsiones de Adobe Inc. (ADBE).

Este crecimiento estará impulsado principalmente por el uso de sistemas de financiación como el modelo “compra ahora, paga después”, cada vez más popular entre los compradores digitales, según recoge Bloomberg.

Aunque el aumento proyectado para este año es inferior al 8,7% registrado en 2024, señala Adobe. De acuerdo con una encuesta, publicada en septiembre por PricewaterhouseCoopers, muchos consumidores planean moderar sus gastos navideños debido al impacto de los aranceles y a la debilidad del mercado laboral.

Las opciones de pago aplazado contribuirán con 20.200 millones de dólares al total de las compras navideñas online, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior. Este ritmo de crecimiento es más del doble que el del gasto general en comercio electrónico, lo que refleja el papel clave de estas herramientas en la reactivación del consumo digital.

Adobe, que analiza el comportamiento de compra en más de 100 millones de productos y monitoriza el tráfico en los principales sitios de comercio electrónico, atribuye este fenómeno a la creciente adopción de plataformas de financiación digital.

Navidad - compras - Europa - España - Dos mujeres comprando en Navidad España lidera las compras navideñas con más estilo en Europa

Gigantes del comercio electrónico como Amazon.com Inc. (AMZN) y Walmart Inc. (WMT) han incorporado estas soluciones de pago en sus plataformas, en colaboración con empresas de tecnología financiera como Affirm Holdings Inc. (AFRM) y Klarna Group.

Esta alianza entre minoristas y fintechs está redefiniendo la experiencia de compra, ofreciendo mayor flexibilidad y acceso a productos durante la temporada de mayor consumo del año.

La financiación es popular entre los compradores jóvenes con baja puntuación crediticia, especialmente cuando se les anima a derrochar en mercancía rebajada durante las rebajas del Viernes Negro y el Ciberlunes.

La financiación “compre ahora, pague después” atrae a “personas con más dificultades y apuros económicos”, dijo en una entrevista Vivek Pandya, analista de Adobe.

Los influencers en plataformas como TikTok e Instagram desempeñarán un papel cada vez más importante a la hora de ayudar a los compradores a descubrir nuevos productos y visitar sus sitios web, señaló Adobe.

La firma también afirmó que los consumidores potenciarán el uso de chatbots y navegadores de inteligencia artificial para buscar productos, especialmente juguetes, electrónica y joyería. Los compradores que visitan un sitio web de venta al por menor a través de un portal impulsado por IA tienden a pasar más tiempo explorando el sitio y haciendo clic en varias páginas que los que son remitidos por anuncios u otros medios, dijo Adobe.

Con información de Bloomberg 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email