
Trabajo híbrido se impone con flexibilidad laboral y conexión humana, según informe
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
Actualidad AgenciasLa mañana de este domingo, el Museo del Louvre fue escenario de un audaz robo ejecutado en apenas siete minutos por un grupo de cuatro ladrones, descritos por las autoridades como «profesionales». El objetivo: un conjunto de joyas de valor patrimonial e histórico incalculable.
Sin embargo, durante la fuga, los autores del delito perdieron parte del botín, lo que podría facilitar su identificación.
Así lo confirmaron los ministros franceses del Interior, Laurent Núñez, y de Cultura, Rachida Dati, quienes se desplazaron al museo poco después del suceso. El Louvre, que el año pasado recibió 8,7 millones de visitantes y ostenta el título de museo más concurrido del mundo, tuvo que cerrar sus puertas de forma excepcional durante toda la jornada, afectando a miles de turistas.
La fiscal de París, Laure Beccuau, encargada de dirigir la investigación, detalló que el asalto se produjo a las 09:30 horas locales. El comando accedió al recinto por el flanco sur, el que da al río Sena, utilizando dos motocicletas y un camión equipado con un montacargas similar a los empleados en mudanzas.
Con este equipo lograron alcanzar el primer piso, concretamente la galería Apolo. Dos de los ladrones ingresaron tras romper el cristal de una ventana mediante discos de corte, herramienta que también emplearon para fracturar dos vitrinas: una que resguardaba diamantes y otra que contenía joyas del Segundo Imperio.
Este incidente ha generado gran conmoción en Francia y ha reabierto el debate sobre la seguridad en los espacios culturales. Las autoridades continúan con las investigaciones mientras el museo permanece cerrado por segundo día consecutivo.
Los ladrones se llevaron una diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia; un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas; un pendiente de ese mismo conjunto; un collar de esmeraldas de la reina María Luisa; un par de pendientes de esmeralda de María Luisa; un broche; una diadema de la emperatriz Eugenia; y un broche de la misma emperatriz.
En su huida perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), la cual resultó dañada.
Es una corona que lleva 1.354 diamantes y 56 esmeraldas creada para la emperatriz con ocasión de la Exposición Universal de 1855, que tras el cambio de régimen a la III República, en 1870, fue vendida en 1885 por el Estado francés como una forma de liquidar su pasado monárquico y sólo volvió a su propiedad algo más de un siglo después gracias a una donación.
Las sustraídas son joyas que tienen «un valor patrimonial e histórico incalculable», destacó Núñez, que quiso mostrarse confiado en que «muy rápidamente» se pueda encontrar a los autores «y sobre todo los bienes robados».
Su colega de Cultura hizo hincapié en que fueron «profesionales» que actuaron sin violencia, por lo que no hubo heridos, y también en que la evacuación de los visitantes del museo por parte de los empleados se llevó a cabo igualmente con «profesionalidad».
La Fiscalía de París ha abierto un procedimiento por robo en banda organizada y asociación de malhechores.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que el robo del Louvre es «un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia», se mostró convencido de que «encontraremos las obras y los autores responderán ante la Justicia» y aseguró que se está haciendo todo lo posible para conseguirlo.
El senador comunista Ian Brossat denunció que el Gobierno no hubiera hecho caso de las advertencias que habían lanzado los empleados del Louvre, que el pasado 16 de junio organizaron una huelga sorpresa para alertar sobre la falta de personal, sobre todo en la seguridad.
Brossat, que se quejó de que la ministra de Cultura parezca haber descubierto el problema, hizo notar que en los últimos cinco años la plantilla del museo se ha reducido en 200 personas.
Dati recordó que Francia es un país con un gran patrimonio histórico de un gran valor y eso ha hecho de sus museos objetivo de los delincuentes, un problema «antiguo» en el que se estaba trabajando también en el Louvre, que había pedido una auditoría de seguridad a la Prefectura de Policía.
El último robo en este museo situado en el corazón de París se produjo en 1998, cuando se sustrajo en pleno día un cuadro del pintor francés Camille Corot que no ha aparecido.
Pero el más famoso fue el que cometió el 21 de agosto de 1911 un obrero italiano, Vincenzo Peruggia, que se llevó La Gioconda, según explicó por patriotismo. El cuadro de Leonardo da Vinci se recuperó en 1913, después de que el ladrón se puso en contacto con un marchante de arte.
El Museo del Louvre va a permanecer finalmente cerrado al público este lunes después del robo de joyas de la colección de la corona francesa que sufrió el domingo por la mañana.
La decisión del cierre, confirmada a EFE por una portavoz del museo, se ha tomado en el último momento, después de que los visitantes hayan podido acceder desde la entrada de la pirámide a las 9.00 de la mañana, la hora habitual de apertura.
La dirección no ha ofrecido en un primer momento una razón precisa para justificar esa decisión, más allá de alegar motivos «excepcionales».
Muchos turistas estuvieron haciendo colas a primera hora de la mañana, desde antes de las 9.00 de la mañana en la entrada de la pirámide y vieron sus esperanzas truncadas cuando una hora después.
Con información de EFE
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas