
Mario Casas rueda en Reus la nueva película de Oriol Paulo para Netflix
Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista
El museo Louvre cerró sus puertas durante horas este lunes en una protesta histórica. Empleados exigen mejoras urgentes ante el colapso de visitantes y el deterioro de sus condiciones laborales
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
Una escena inusual se vivió este lunes 16 de junio en el corazón cultural de París. Desde primeras horas de la mañana, cientos de turistas provenientes de todas partes del mundo se encontraron con las puertas cerradas del Museo del Louvre, mientras un grupo de empleados bloqueaba los accesos en una huelga sorpresa que mantuvo el museo inaccesible hasta media tarde.
La medida, organizada por los sindicatos CGT-Culture y SUD-Culture Solidaires, puso en evidencia una crisis que lleva años gestándose: el colapso del museo más visitado del mundo bajo el peso del turismo masivo, la falta de personal y el deterioro de sus instalaciones.
No es la primera vez que los trabajadores del Louvre alzan la voz. Desde hace años, los sindicatos vienen advirtiendo sobre las insostenibles condiciones laborales en un museo que ha visto cómo su afluencia de visitantes se disparaba sin un aumento proporcional de recursos. En 1989, cuando se inauguró la pirámide de cristal diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei, el Louvre recibía alrededor de 4 millones de visitantes al año. Hoy, esa cifra supera los 8.7 millones, con picos de hasta 30,000 personas en un solo día.
"Llevamos años soportando condiciones inhumanas", declaró Christian Galani, representante sindical, a la AFP. "En verano, el vestíbulo bajo la pirámide se convierte en un horno, las colas son interminables, y no hay suficiente personal para garantizar la seguridad ni del público ni de las obras de arte". Según los sindicatos, en los últimos 15 años se han eliminado más de 200 puestos de trabajo a tiempo completo, mientras las exigencias laborales no han dejado de aumentar.
El malestar interno no es nuevo para la dirección del Louvre. A principios de este año, la directora del museo, Laurence des Cars, la primera mujer en dirigir la institución en sus 230 años de historia, envió una carta confidencial a la ministra de Cultura, Rachida Dati, en la que pintaba un panorama desolador: filtraciones de agua, sistemas de climatización obsoletos que ponen en riesgo las obras de arte y un edificio "vetusto" que ya no da abasto ante la cantidad de visitantes.
El documento, filtrado a la prensa, revelaba una institución al borde del colapso. "No se trata solo de comodidad, sino de conservación... Algunas salas tienen fluctuaciones de temperatura que dañan pinturas centenarias, y las goteras son un riesgo constante", escribió Des Cars.
En respuesta a estas advertencias, el presidente Emmanuel Macron anunció en enero el proyecto "Nuevo Renacimiento del Louvre", un plan de renovación valorado en 800 millones de euros que prometía modernizar el museo en la próxima década. Sin embargo, seis meses después, los trabajadores aseguran que nada ha cambiado.
Expertos en gestión cultural advierten que, sin medidas drásticas, el museo podría llegar a un punto de no retorno. "El Louvre fue diseñado para ser un palacio, no un parque temático", señaló el historiador del arte Philippe Dagen. "Si no se limita el número de visitantes y se invierte en conservación, corremos el riesgo de perder parte de nuestro patrimonio", concluyó el experto.
Mientras el gobierno francés insiste en que las reformas comenzarán "en los próximos meses", los sindicatos advierten que la huelga de este lunes fue solo el principio. Con la temporada alta de turismo en pleno apogeo y las temperaturas veraniegas aumentando, el malestar entre los trabajadores podría escalar.

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Paris Jackson confiesa las secuelas físicas de sus adicciones y celebra seis años sobria tras superar una etapa marcada por drogas y alcohol

Valve presenta la Steam Machine, su nueva consola de sobremesa para 2026, con catálogo ilimitado y hardware de gama alta

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El Sorteo del 11 del 11 de la ONCE 2025 reparte 11 millones de euros en su primer premio. Consulta premios, horario y resultados

La borrasca Claudia deja lluvias intensas, viento y olas de seis metros en Galicia, Cantabria, Asturias y Canarias

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista