
Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados
El alcalde de Alicante ha señalado que sobre las 11.20 horas se ha producido una «terrible explosión» dentro de esta «conocidísima» pirotecnia, y ha destacado la actuación de la policía local
Actualidad Agencias
Al menos una persona está desaparecida y otras cuatro resultaron gravemente heridas debido a la explosión y posterior incendio de una empresa de pirotecnia de la partida de Fontcalent, en el término de Alicante.
La persona desaparecida es Pedro Luis Sirvent, uno de los fundadores de la pirotecnia y padre de los actuales gerentes, según informan fuentes familiares a EFE.
La deflagración en la pirotécnica Hermanos Sirvent ocurrió en circunstancias que están siendo investigadas a las 11.25 horas y que entre los heridos hay una persona más grave, con heridas de tercer grado, mientras que los otros tres son leves, han informado a EFE fuentes de las policías local y Nacional.
La explosión ha originado un incendio y en estos momentos actúa en el lugar un helicóptero del Consorcio Provincial de Bomberos así como nueve vehículos terrestres, con 26 efectivos y un dron.
El perímetro de seguridad se ha ampliado a causa del almacenaje, dentro de recinto, de una gran cantidad de pólvora.
Además de los bomberos, ha acudido a este punto de la partida alicantina de Fontcalent otro helicóptero medicalizado, varias ambulancias del SAMU y del Soporte Vital Básica y agentes de las policías Nacional y local.
El Centro de Coordinación de Emergencias activa la Situación 0 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana (PTECV) y, por su parte, Adif ha informado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana de la suspensión temporal de la cercana línea de tren AVE, a petición del Consorcio Provincial de Bomberos.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado que sobre las 11.20 horas se ha producido una «terrible explosión» dentro de esta «conocidísima» pirotecnia, y ha destacado la actuación de la policía local, que ha sido el primer cuerpo de emergencias que ha llegado tras la deflagración.
Ha continuado que cuando la actuación de los bomberos permita controlar las llamas, se entrará a buscar al desaparecido, y ha añadido que el herido más grave, con quemaduras de tercer grado, ha sido evacuado en un helicóptero medicalizado hasta el hospital La Fe, en la ciudad de València.
Con información de EFE

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.