UCO informa al Supremo que Google y WhatsApp conservarán los datos del fiscal general

El juez del Supremo acordó una "orden de conservación de datos" dirigida a Google y WhatsApp a petición de la UCO para intentar recuperar información de las aplicaciones vinculadas a los teléfonos del fiscal general

Noticias Redacción
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz|Foto: EFE Kiko Huesca
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz|Foto: EFE Kiko Huesca

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil informó al Tribunal Supremo que Google y WhatsApp conservarán los datos que tienen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el marco de la causa en su contra por presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso

En los autos, ya en posesión del Supremo, la UCO confirmó que el 29 de enero "se recibió la respuesta procedente de WhatsApp a lo solicitado" y que este martes "se ha obtenido la oportuna respuesta de Google, afirmando que se ha procedido a lo solicitado".

Asimismo, ambas compañías digitales  conservarían datos como los mensajes y correos electrónicos que el mismo Álvaro García Ortiz habría borrado de su dispositivo. 

Bajo este contexto, cabe recordar que el juez Ángel Hurtado, que investiga la causa contra el fiscal general, está a la espera de que Google y WhatsApp respondan a las comisiones rogatorias que acordó el pasado 20 de enero para intentar recuperar estos chats y correos.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz|EFE Daniel GonzalezDos ex altos cargos de Moncloa declaran en la causa contra el fiscal general

En ambos casos, Hurtado se dirigió a las sedes europeas en Irlanda, si bien las autoridades irlandesas le han contestado que, en el caso de WhatsApp, la comisión rogatoria debe enviarla a Estados Unidos, algo que ya ha acordado.

"Orden de conservación" a Google y WhatsApp

Posteriormente, los días 28 y 30 de enero, el Tribunal Supremo emitió la "orden de conservación de datos" a ambas compañías, que es sobre lo que ahora ha informado la UCO en ambos oficios.

El instructor acordó esta diligencia a petición de la unidad de la Guardia Civil para intentar recuperar información de las aplicaciones vinculadas a los teléfonos de García Ortiz.

La orden tenía el fin de "asegurar y proteger los datos que WhatsApp y Google podrían poseer en relación con los hechos investigados en este procedimiento, así como para facilitar el cumplimiento de las comisiones rogatorias" enviadas a ambas sociedades.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz|Foto: Europa Press Fernando SánchezUCO revela que el fiscal general no devolvió sus móviles y reseteó uno de ellos

Esta medida se acordó después de que la Guardia Civil informara al magistrado de que había encontrado "cero mensajes" en los dispositivos que le fueron incautados al fiscal general durante el registro en su despacho. Después, la UCO constató que García Ortiz cambió de teléfono móvil, así como que eliminó su cuenta personal de correo electrónico.

El magistrado solicitó los mensajes y correos

Para intentar recuperar toda la información eliminada por el fiscal, el instructor solicitó a WhatsApp los mensajes recibidos y enviados por los usuarios, indicando los detalles básicos asociados a estas comunicaciones, las copias de seguridad de los chats y archivos multimedia disponibles, así como el registro de las comunicaciones realizadas por los usuarios, incluyendo la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz|EFE/TONI ALBIREl juez del Supremo dice que es una "evidencia" que el fiscal general "ha hecho desaparecer pruebas"

Por su parte, Hurtado reclamó a Google los datos almacenados en los diversos servicios y productos vinculados a la cuenta, copias de seguridad de los dispositivos vinculados, copias de los chats y archivos multimedia disponibles, además del registro de las comunicaciones realizadas por el usuario, incluyendo la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación.

Con información de RTVE Noticias 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email