
La presidenta de Redeia ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación
El juez del Supremo acordó una "orden de conservación de datos" dirigida a Google y WhatsApp a petición de la UCO para intentar recuperar información de las aplicaciones vinculadas a los teléfonos del fiscal general
Noticias RedacciónLa Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil informó al Tribunal Supremo que Google y WhatsApp conservarán los datos que tienen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el marco de la causa en su contra por presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso
En los autos, ya en posesión del Supremo, la UCO confirmó que el 29 de enero "se recibió la respuesta procedente de WhatsApp a lo solicitado" y que este martes "se ha obtenido la oportuna respuesta de Google, afirmando que se ha procedido a lo solicitado".
Asimismo, ambas compañías digitales conservarían datos como los mensajes y correos electrónicos que el mismo Álvaro García Ortiz habría borrado de su dispositivo.
Bajo este contexto, cabe recordar que el juez Ángel Hurtado, que investiga la causa contra el fiscal general, está a la espera de que Google y WhatsApp respondan a las comisiones rogatorias que acordó el pasado 20 de enero para intentar recuperar estos chats y correos.
En ambos casos, Hurtado se dirigió a las sedes europeas en Irlanda, si bien las autoridades irlandesas le han contestado que, en el caso de WhatsApp, la comisión rogatoria debe enviarla a Estados Unidos, algo que ya ha acordado.
Posteriormente, los días 28 y 30 de enero, el Tribunal Supremo emitió la "orden de conservación de datos" a ambas compañías, que es sobre lo que ahora ha informado la UCO en ambos oficios.
El instructor acordó esta diligencia a petición de la unidad de la Guardia Civil para intentar recuperar información de las aplicaciones vinculadas a los teléfonos de García Ortiz.
La orden tenía el fin de "asegurar y proteger los datos que WhatsApp y Google podrían poseer en relación con los hechos investigados en este procedimiento, así como para facilitar el cumplimiento de las comisiones rogatorias" enviadas a ambas sociedades.
Esta medida se acordó después de que la Guardia Civil informara al magistrado de que había encontrado "cero mensajes" en los dispositivos que le fueron incautados al fiscal general durante el registro en su despacho. Después, la UCO constató que García Ortiz cambió de teléfono móvil, así como que eliminó su cuenta personal de correo electrónico.
Para intentar recuperar toda la información eliminada por el fiscal, el instructor solicitó a WhatsApp los mensajes recibidos y enviados por los usuarios, indicando los detalles básicos asociados a estas comunicaciones, las copias de seguridad de los chats y archivos multimedia disponibles, así como el registro de las comunicaciones realizadas por los usuarios, incluyendo la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación.
Por su parte, Hurtado reclamó a Google los datos almacenados en los diversos servicios y productos vinculados a la cuenta, copias de seguridad de los dispositivos vinculados, copias de los chats y archivos multimedia disponibles, además del registro de las comunicaciones realizadas por el usuario, incluyendo la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación.
Con información de RTVE Noticias
La presidenta de Redeia ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación
El ministro de Economía explica que las nuevas proyecciones de crecimiento incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El Día del Trabajador se celebra este 1 de mayo en casi todos los países europeos y Suramérica desde el año 1889
La economía española se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024
Loma Somera ha sido uno de los protagonistas del calendario de la España vacía y el Portugal Vacío de 2025, iniciativa que cada año recoge imágenes de pueblos de ambos países que se encuentren en despoblación para darles a conocer
El portavoz de la Secretaría General de la ONU subraya que del total de niños afectados en Gaza, 1.600 padecieron malnutrición aguda grave
La Aesan explica que a consecuencia del apagón eléctrico es posible que algunos alimentos se puedan estropear y haya que desecharlos
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador
El ministro de Economía explica que las nuevas proyecciones de crecimiento incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB