
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
El juez del Tribunal Supremo ha destacado en un auto que la investigación contra el fiscal general puede prolongarse incluso más de un año por lo complejo de la causa
Noticias AgenciasEl juez del Tribunal Supremo Ángel Luis Hurtado ha prorrogado por seis meses la investigación judicial de la causa que se sigue contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, período que se contará a partir del próximo 24 de marzo.
Hurtado ha destacado en un auto, notificado este miércoles, que la investigación puede prolongarse incluso más de un año por lo complejo de la causa ya que al haber hecho desaparecer el investigado «la información que pudiera encontrarse en sus distintos dispositivos», la falta de datos «ha debido ser suplida mediante una investigación tecnológica de no poca complejidad».
Asimismo, añade que la situación ha provocado que se esté «a la espera del resultado de unas comisiones rogatorias remitidas a Irlanda y se prevé que la respuesta no llegue con anterioridad al próximo 24 de marzo de 2025, que de hecho, de acuerdo a lo que ellas aporten, pudiera ser necesario la práctica de alguna otra diligencia de investigación más».
El juez recuerda que el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal contempla la posibilidad de acordar prórrogas sucesivas a la inicial de un año si no es previsible finalizar en ese tiempo la investigación, lo que entiende que sucede en la causa.
En el marco de esta investigación, Hurtado tiene previsto tomar declaración el próximo 12 de marzo, en calidad de testigos, a la exasesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera y al exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés.
El juez decidió llamarles a declarar al considerar que puede ser útil «conocer el recorrido que pudo haber tenido el correo del 2 de febrero de 2024» en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, reconocía al fiscal la comisión de «dos delitos contra la Hacienda Pública» por parte de Alberto González Amador, «hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital El Plural.com, y en qué circunstancia circuló a través de las personas por las que pudo haber pasado».
Ambos nombres aparecieron en la causa tras el análisis del móvil del ex secretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato, que reconoció al magistrado que llevó ante notario los mensajes que se cruzó con la entonces jefa de gabinete del exministro Óscar López, el 14 de marzo. Sánchez Acera le envió el correo de la defensa de la pareja de Ayuso de cara a su intervención en la Asamblea de Madrid.
El pasado martes 25 febrero, según información recogida por Europa Press, el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado aseveró que es una "evidencia" el hecho de que el fiscal general del Estado haya "hecho desaparecer pruebas que podrían encontrarse en sus terminales móviles".
En un auto, que atiende en parte a la solicitud del jefe del Ministerio Público, el magistrado fija que acusaciones y defensas solo podrán acceder a los anexos de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de manera presencial en la sede del tribunal.
Asimismo, señala que "carece de relevancia penal que un investigado llegue a hacer desaparecer pruebas que le puedan incriminar; pero que, así sea, tampoco se debe ignorar que no tenga incidencia en el desarrollo de una instrucción penal".
Con información de EFE
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
En los parámetros de la ley de alcohol queda prohibido el emplazamiento de publicidad en la vía pública en un radio de 150 metros de centros educativos, sanitarios, de servicios sociales, entre otros
El fin de semana habrá una tregua en cuanto a lluvias, aunque las temperaturas serán frías y habrá heladas nocturnas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, y un 10% a los productos chino
La Jefa de Investigaciones Médicas dijo que era posible que Gene Hackman no estuviera consciente de que su esposa había fallecido en su hogar
El Real Madrid se medirá, tras eliminar al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, con el Arsenal inglés en cuartos, con partido de ida en Londres y de vuelta en el Santiago Bernabéu
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas