
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El pádel ha pasado de ser un "deporte pijo" a un fenómeno imparable en España. Al día de hoy, se calcula que hay más de 6 millones de jugadores federados y miles de clubes repartidos por todo el país
Actualidad Laura BerrocalEl pádel, ese deporte que combina la precisión del tenis con la intensidad del squash, ha conquistado las pistas españolas con una fuerza inusitada. Pero, ¿cómo llegó este deporte a nuestro país?.
La historia del pádel en España comienza en 1974. Alfonso de Hohenlohe, un empresario germano-español, visita a su amigo Enrique Corcuera en Acapulco, México. Allí descubre un nuevo deporte que se practica en las exclusivas instalaciones del Club de Tenis Las Brisas: el pádel. Fascinado por este juego, Hohenlohe decide traerlo a España.
A su regreso, Hohenlohe construye las dos primeras pistas de pádel en España: una en su propia casa en Marbella y otra en el Club de Tenis Puente Romano. Poco a poco, el deporte comienza a ganar adeptos entre la alta sociedad española, especialmente en Andalucía.
En la década de 1980, el pádel comienza a extenderse por todo el país. Se crean las primeras federaciones regionales y se organizan los primeros campeonatos. La década de 1990 consolida el crecimiento del pádel, con la fundación de la Federación Internacional de Pádel en 1991 y la celebración del primer Campeonato Mundial en 1992.
El deporte deja de ser exclusivo de las clases altas y se abre a un público más amplio. La accesibilidad de las pistas, la facilidad de aprendizaje y el factor social del juego en pareja contribuyen a su expansión.
Aqui algunos datos curiosos sobre la llegada del pádel a España:
• Las dos primeras pistas de pádel en España se construyeron en Marbella en 1974.
• El primer Campeonato de España de pádel se celebró en 1977.
*Lee también: Arranca la temporada 2024 de la Fórmula 1: conoce todos los detalles
• La Federación Internacional de Pádel se fundó en 1991.
• España es el país con más jugadores federados de pádel del mundo.
En definitiva, el pádel ha pasado de ser un "deporte pijo" a un fenómeno imparable en España. A día de hoy, se calcula que hay más de 6 millones de jugadores federados y miles de clubes repartidos por todo el país.
Para empezar, es un deporte muy accesible. No necesitas una gran condición física para empezar a jugar y, al ser en pareja, es una forma divertida de hacer ejercicio y socializar. Además, el material es relativamente barato y se puede jugar en cualquier tipo de pista, desde las más profesionales hasta las de los polideportivos municipales.
Otro factor que ha contribuido al boom del pádel es la aparición de jugadores profesionales carismáticos como Juan Lebrón, Ale Galán, Paula Josemaría o Ari Sánchez. Sus partidos, retransmitidos por televisión y plataformas digitales, atraen a miles de aficionados y generan un gran interés por este deporte.
El crecimiento del pádel no ha pasado desapercibido para las empresas. Cada vez hay más marcas que patrocinan a jugadores y equipos, y que lanzan nuevas palas y ropa técnica. Los clubes de pádel también están proliferando, y muchos de ellos ofrecen clases y actividades para todos los niveles.
No lo parece. El pádel se ha convertido en un deporte de masas en España y todo apunta a que seguirá creciendo en los próximos años. Las nuevas generaciones ya lo ven como un deporte natural y las infraestructuras para practicarlo no paran de aumentar.
*Lee también: Circuito Red-Corriendo el Medievo: una mezcla única de viaje histórico y deporte
El pádel es mucho más que un simple deporte. Es una forma de vida, una manera de socializar y de disfrutar del tiempo libre. Es un deporte que une a personas de todas las edades, sexos y niveles sociales.
¡Es un fenómeno imparable que ha llegado para quedarse! Aquí van algunos datos curiosos sobre el pádel en España:
• Es el segundo deporte más popular en España, solo por detrás del fútbol.
• Hay más de 10.000 pistas de pádel en todo el país.
• Se calcula que se generan más de 1.000 millones de euros al año en torno al pádel.
• La selección española de pádel es la más laureada del mundo, con 11 títulos mundiales.
¿Y tú, ya te has enganchado al pádel?
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias