
WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.
Durante el período de emergencia en Lima, queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personales
Actualidad Agencias
Perú ha declarado el estado de emergencia en Lima y la vecina provincia de Callao, donde vive un tercio de los peruanos, y ha desplegado las Fuerzas Armadas para hacer frente al crimen que azota a la capital.
El decreto supremo detalla que la Policía Nacional mantiene el control del orden interno y «determina las zonas donde se requiere el apoyo» de las Fuerzas Armadas, publicado en una edición extraordinaria de la gaceta oficial El Peruano y firmado por la presidenta, Dina Boluarte, según recoge EFE.
El estado de emergencia, que tendrá una vigencia de 30 días, surge luego de la indignación suscitada por la muerte del cantante Paul Flores, vocalista de la orquesta Armonia 10, cuyo autobús fue tiroteado la madrugada del domingo.
Durante este período queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
El decreto también recoge que el Ministerio del Interior será el responsable de articular y gestionar, a favor de la Policía Nacional, las medidas que sean requeridas por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Migraciones, así como de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
También del Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó que se ha acordado convocar a una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), que reúne a las principales autoridades de los poderes del Estado, y decretar una reforma del sistema penitenciario del país.
En respuesta al crimen del cantante, distintos grupos parlamentarios que abarcan todo el arco parlamentario, se han mostrado dispuestos a apoyar una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Al respecto, el Gobierno ha mostrado una posición de defensa del actual titular de Interior.
Las declaraciones del estado de emergencia en la capital peruana para combatir el crimen se han convertido en una medida habitual desde el final de la pandemia.
La última vez que el Gobierno la adoptó, fue en septiembre de 2024, cuando declaró en emergencia en 14 distritos de Lima y Callao, tras las denuncias de los transportistas urbanos de las extorsiones que padecían.
Con información de EFE

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.