
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
El estado de emergencia anunciado por Protección Civil permanecerá en vigor al menos hasta el 1 de marzo y se declara con el fin de atender de inmediato necesidades urgentes que se presenten en la isla
Actualidad Sala de redacciónEl Gobierno de Grecia declaró este jueves el estado de emergencia en Santorini por la oleada de seísmos que sacuden el territorio desde hace casi dos semanas, lo que ha provocado la huida masiva de sus habitantes.
Asimismo, la isla y las zonas aledañas han registrado en el último día decenas de terremotos que siguen sin permitir que la población local permanezca en calma, sobre todo, después de que el miércoles por la noche se registrase el fenómeno más potente hasta la fecha.
La agencia sismológica griega confirmó que poco después de las 19.00 horas del miércoles se detectó un seísmo de magnitud 5,2 en la escala de Richter. Asimismo, entre la medianoche y el mediodía de este jueves han sido más de 20 los terremotos que han superado la magnitud 4.
El estado de emergencia, anunciado por Protección Civil en un comunicado, permanecerá en vigor al menos hasta el 1 de marzo y se declara con el fin de atender de manera inmediata cualquier necesidad urgente que se haya presentado en la isla.
Según el portal News247, la medida hace posible la rápida construcción de infraestructura para salvaguardar la estabilidad de la caldera volcánica sin licitación pública u otros requisitos previstos por la ley en situaciones normales.
Como medida de precaución, las autoridades mantienen suspendidas las clases y las obras, al tiempo que recomiendan a la población no acercarse a determinadas zonas costeras.
Durante los últimos días, al menos 11.000 personas han abandonado la isla y los únicos que permanecen son muy pocos turistas junto a unos 4.000 residentes.
El temor de los expertos es que en algún momento se produzca un terremoto de magnitud 6, sin que por ahora esté claro cuándo podría tener lugar o cuánto durará la actual sucesión de temblores.
En este sentido, el profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, ya avisó este miércoles de que existe un "alto riesgo" de que se registren deslizamientos de tierra a lo largo de toda la caldera, al borde de la cual está construida la capital de Santorini, Fira, y uno de sus pueblos más grandes, Oia.
Más de 6.400 terremotos se han registrado en la zona marítima entre Santorini y Amorgos entre el 26 de enero y el 3 de febrero, de los cuales unos 800 tuvieron una magnitud mayor a 2,5, según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas.
Los seísmos no han cesado este jueves y decenas de sismos de una magnitud entre 1,2 y 4,6 sacuden aproximadamente cada 10 minutos estas dos islas del archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, quien ha pedido repetidas veces "mantener la calma", acudirá este viernes a Santorini junto con el ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, ha informado la emisora SKAI.
Mientras, los equipos de emergencia que se encuentran en la isla se han reforzado durante las últimas horas: un helicóptero y cuatro barcos de la Guardia Costera, además de 21 embarcaciones como remolcadores, grandes pesqueros y ferris, están en alerta en la zona.
Mientras, la Unión Central de las Cámaras de Comercio de Grecia (KEEE) ha pedido este jueves al Gobierno "apoyar económica e institucionalmente" a los habitantes de Santorini, ya que calculan que los seísmo tendrán un impacto negativo a medio y largo plazo en la economía, pues el principal motor es el turismo.
Esta actividad sísmica se debe al movimiento de placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, situada entre Santorini y Amorgos, y no a los dos volcanes de la zona, si bien esto no significa que los temblores no pueden reavivar la actividad volcánica, según los expertos.
Con información de 20minutos
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos