
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Policía Nacional en conjunto con las autoridades de Bolivia lograron identificar y arrestar a cinco personas como responsables de la elaboración y distribución de los visados falsos
Actualidad Sala de redacciónEn una operación conjunta de la Policía Nacional con autoridades de Bolivia, Ameripol e Interpol, se han detenido a cinco personas presuntamente responsables de facilitar visados falsos a 69 ciudadanos bolivianos que pretendían entrar en España el pasado 2 de abril de 2024 a bordo de un crucero.
En un barco procedente de Brasil, llegaron al puerto de Barcelona los 69 pasajeros, 55 adultos y 14 menores, tenían visados Schengen falsos, por lo que se denegó la entrada a 65 de ellos.
Por razones humanitarias, solo se permitió la entrada a una familia de un adulto y tres menores de edad, las demás personas fueron deportados en avión, según una publicación de 20minutos.
El cuerpo policial informó en una nota de prensa que basado en las declaraciones obtenidas de los pasajeros con los documentos falsos, y del resto de las investigaciones, han determinado la existencia de cinco agencias de viajes situadas en Bolivia implicadas en la confección y distribución de los visados falsos.
A partir de esa información, la Policía Nacional puso en marcha los mecanismos de cooperación internacional a través de las agencias Ameripol e Interpol, lo que permitió a los agentes trabajar de manera conjunta con las autoridades bolivianas.
Como resultado de estos trabajos de investigación, lograron identificar a los responsables de las agencias de viajes implicadas en los hechos y arrestar en Bolivia a cinco personas como responsables de la elaboración y distribución de los visados falsos.
También de toda la logística necesaria para la gestión del viaje como los billetes de avión y barco, reservas de hoteles y seguros entre otros trámites para facilitar el viaje.
El crucero continuó su ruta con los 1.500 pasajeros, excepto este grupo de 69 bolivianos, que desembarcaron dos días después de su llegada a la capital catalana en una zona de tráfico del puerto. Allí se les denegó el acceso a territorio español.
Decenas de familiares de los pasajeros bolivianos retenidos, que defendían que habían sido engañados, estuvieron esperando dos días seguidos su desembarco.
Cuando el crucero llegó a Barcelona y ese grupo no pudo desembarcar, Bolivia exigió a MSC Cruceros una "solución inmediata" porque "su obligación era corroborar los documentos de ingreso y salida a cualquier destino" para "evitar este tipo de imprevistos".
La empresa aseguró entonces que "los pasajeros parecían tener documentación apropiada" cuando embarcaron en Brasil.
La embajadora boliviana en España, Nardi Suxo, afirmó que el grupo viajaba engañado por mafias con el convencimiento de que los visados eran legales y aseguró que el suceso responde a un "hecho aislado".
Con información de 20minutos
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China