Harvey Weinstein vuelve al banquillo: nuevo juicio por violación en medio de alegatos impactantes

Harvey Weinstein enfrenta un nuevo juicio por violación en Nueva York tras anularse su condena de 2020

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Harvey Weinstein|Foto: Flickr / Thomas Hawk
Harvey Weinstein. Foto: Flickr / Thomas Hawk

Cinco años después del emblemático juicio que lo condenó a 23 años de prisión y se convirtió en un símbolo del movimiento #MeToo, el exproductor de Hollywood Harvey Weinstein enfrenta un nuevo proceso judicial por violación y agresión sexual en un tribunal de Nueva York.  

El juicio, que comenzó este miércoles con los alegatos iniciales, revive las acusaciones de tres mujeres que aseguran que Weinstein las atacó sexualmente entre 2006 y 2013. La Fiscalía lo describió como un "depredador sexual" que aprovechó su poder en la industria del cine para abusar de sus víctimas.  

En su declaración de apertura, la fiscal adjunta Shannon Lucey acusó a Weinstein de buscar "solo sus cuerpos" y volverse más agresivo cuando las mujeres se negaban.  

"El acusado solo quería sus cuerpos, y cuanto más se resistían, más violento se volvía", afirmó Lucey ante un jurado compuesto por siete mujeres y cinco hombres.  

La fiscal también citó supuestas frases que Weinstein habría dicho a sus víctimas: "No puedo resistirme. No puedo evitarlo. No acepto un no por respuesta". Además, lo calificó como el "guardián de Hollywood, un hombre con poder ilimitado que se aprovechó de los sueños de mujeres jóvenes".  

Por su parte, el equipo legal de Weinstein, liderado por el polémico abogado Arthur Aidala, intentó desacreditar a las acusadoras, describiéndolas como "amigas con derecho" que mantuvieron relaciones consensuadas con el productor.  

"Un casting realizado en un sofá no es la escena de un delito", declaró Aidala, sugiriendo que las relaciones fueron consentidas. El abogado aseguró que lo único "inmoral" fue que Weinstein engañara a su esposa, pero insistió en que las acusadoras "coqueteaban con él porque sabían que tenía poder en Hollywood".  

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno|Foto: EFE/Jero MoralesLa jueza procesa a David Sánchez por tráfico de influencias y prevaricación

Este nuevo proceso judicial llega después de que, en 2024, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York anulara la condena de 23 años por errores procesales en el primer juicio. A diferencia del caso original, que se desarrolló en el apogeo del #MeToo, esta vez el ambiente es menos mediático, sin las protestas masivas que rodearon el primer veredicto. 

Weinstein, de 73 años, llegó al tribunal en silla de ruedas, vestido con traje y gafas, mostrando un aspecto frágil debido a sus problemas de salud (leucemia, diabetes y afecciones cardíacas). Permanece hospitalizado en Manhattan desde hace días, alegando que la prisión no es adecuada para su condición.  

El jurado escuchará los testimonios de Miriam Haley, una asistente de producción que asegura que Weinstein la obligó a practicar sexo oral en 2006, Jessica Mann, aspirante a actriz que lo acusa de violación en 2013 y por ultimo, una tercera víctima no identificada, que denuncia un ataque similar en un hotel de Manhattan.  

Aunque Weinstein ya fue absuelto de los cargos más graves en 2020 (agresión sexual depredadora y violación en primer grado), este nuevo juicio podría volver a ponerlo tras las rejas si es declarado culpable.  

El caso marca otro capítulo en la caída del poderoso magnate del cine, cuyo primer juicio inspiró a miles de mujeres a denunciar abusos

Mientras los abogados de Weinstein insisten en que las acusaciones carecen de fundamento, la Fiscalía busca demostrar que el poder y la impunidad terminaron para uno de los hombres más reconocidos de Hollywood.  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email