
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Las asociaciones de víctimas de la Dana han afirmado que la Comisión Europea se ha comprometido a hacer una vigilancia «exhaustiva» para que el dinero se use correctamente
Noticias AgenciasLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se ha reunido con las asociaciones de víctimas y damnificados de la Dana del pasado 29 de octubre en Valencia, y se ha comprometido, desde Bruselas, hacer un seguimiento «exhaustivo» a la manera en que se gastan los fondos de reconstrucción.
Las asociaciones de víctimas y damnificados por la Dana aseguran que han encontrado más empatía en Bruselas que en las instituciones valencianas, donde aún no han sido recibidas.
La reunión se ha celebrado en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, junto a los presidentes de tres asociaciones de familiares de las víctimas y damnificados por la Dana, que también se vieron con la vicepresidenta española de la Comisión, Teresa Ribera.
«Hemos trasladado una denuncia porque nuestra voz ha sido censurada en diferentes instituciones valencianas, pero aquí en la Comisión Europea y el Parlamento Europeo nos han escuchado y nos han hecho sentir reconfortados«, señaló la presidenta de la Asociación Víctimes de la Dana 29 Octubre, Maria Dolores Gradoli.
Por su parte, el presidente de la Associació Damnificats Dana Horta Sud València, Christian Lesaec, puso el acento en la infraestructura que más de seis meses después sigue sin funcionar, como ascensores rotos, garajes aún no habilitados o escuelas que siguen inactivas.
Según las asociaciones, tanto Von der Leyen como Metsola han aceptado la visita a la zona cero de la tragedia y que, en concreto, la presidenta de la Comisión Europea lo hará cuando se produzca algún avance en torno a los fondos europeos aún pendientes para la reconstrucción de la zona.
«Nos ha comentado que se han bloqueado 73 millones de euros para apoyos a agricultores, que hay dos fondos de solidaridad que se van a desbloquear para ayudas a emergencias y que se va a hacer un pago inicial de 100 millones de euros de ayudas que iría destinado a España«, explicó Lesaec.
En cuanto a esos fondos, la Comisión se ha comprometido a hacer una vigilancia «exhaustiva» para que el dinero se use correctamente y para que toda la reconstrucción de infraestructuras tenga en cuenta el cambio climático, afirmaron las asociaciones.
La propia Von der Leyen compartió una fotografía de su encuentro con las tres asociaciones y con los familiares de las víctimas, que portaron camisetas con el rostro de sus seres queridos y con el lema «Valencia no olvida«.
«Conmovida al conocer a las asociaciones de las víctimas de las inundaciones de Valencia y sus familiares. Les agradezco haber compartido sus historias. La Unión Europea (UE) será solidaria, apoyando la recuperación hoy y la resiliencia para mañana. Esta tragedia debe guiar la preparación de la UE para el futuro«, escribió Von der Leyen en sus redes sociales.
Desde la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, su presidenta Rosa María Álvarez, recalcó que quisieron trasladar el mensaje de que detrás de los 228 fallecidos en la catástrofe «hay familias que están rotas«.
«No son números, son personas y además, asesinadas«, incidió.
Por otro lado, Metsola les dijo que contactará con el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, para interesarse por la situación; y según aseguraron, le pedirá a ese político que reciba a las asociaciones de víctimas.
Fuentes de la oficina de Metsola señalaron que durante la reunión, en la que las asociaciones y familiares de víctimas compartieron sus «experiencias y la situación actual sobre el terreno», se habló del desembolso y disponibilidad de diferentes fondos europeos y «sobre en qué más puede ayudar la UE, tanto como en el área de salud y a la gente que sufre traumas como en términos de reconstrucción«.
Con información de EFE
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional