
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El fenómeno meteorológico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), provocó grandes riadas en España que arrasaron localidades enteras
Actualidad Sala de redacciónVídeo: BBC News Mundo
Más de 200 personas han muerto y decenas permanecen desaparecidas por las graves inundaciones que afectaron principalmente a la región de Valencia, en el este de España.
En unas pocas horas cayó en algunas zonas el equivalente a un año de lluvia, lo que provocó grandes riadas que arrasaron localidades enteras, dejando atrapadas a miles de personas. En algunos lugares se registraron más de 500 litros por metro cuadrado.
Las precipitaciones, que llegaron acompañadas de fuertes vientos y tornados, fueron provocadas por un fenómeno meteorológico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a una amplia zona del sur y el este del territorio español.
El término DANA empezó a ser usado por meteorólogos españoles hace unas décadas para diferenciarlo del de “gota fría”, más genérico y que suele utilizarse para hacer referencia a cualquier situación de lluvia intensa y abundante, sobre todo cuando ocurre en la costa mediterránea de la Península Ibérica durante el otoño.
La DANA es un fenómeno en el que una masa de aire polar muy frío queda aislada y empieza a circular a altitudes muy elevadas (entre 5.000 y 9.000 metros), lejos de la influencia de la circulación de la atmósfera.
Luego, al chocar con el aire más cálido y húmedo que suele haber en el mar Mediterráneo, genera fuertes tormentas, sobre todo a finales del verano boreal y principios del otoño, cuando las temperaturas marítimas son más elevadas.
“Crea un entorno intensamente inestable, y ahí es donde el aire se eleva. Muy rápidamente permite que las nubes de tormenta realmente vuelen, ayudadas e instigadas por los vientos que golpean terrenos más altos y también se elevan. Y cuanto más altas son las nubes de tormenta, más humedad hay en ellas”, explicó el meterorólogo de la BBC Matt Taylor.
Este fenómeno puede durar varios días y viene acompañado de una bajada de las temperaturas, ambiente muy inestable y eventos climáticos extremos, como se está viendo estos días en la costa este de España.
A diferencia de un temporal común, que se desplaza hacia el este, una DANA puede permanecer varada en el mismo lugar varios días o incluso moverse hacia el oeste (lo que se denomina retrogresión), según explican desde la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
Foto: EFE/Manu Bruque
No todas las DANAs crean condiciones climáticas extremas como las de esta última. Su potencial destructivo aparece justamente cuando se mezclan con las cálidas temperaturas terrestres y marítimas.
“Las DANAs son una estructura relativamente frecuente en nuestras latitudes (España) y, por suerte, la mayoría de ellas no llegan a ser tan noticiosas”, señala la meteoróloga de la Aemet Delia Gutiérrez en el blog de la agencia.
Históricamente en España ha habido DANAs muy recordadas por sus destructivas consecuencias, como la de 1973, que afectó a Almería, Granada y Murcia, en el sureste del país, y dejó a su paso muchas pérdidas humanas y materiales.
La Aemet ha calificado el temporal actual como el "más adverso del siglo en la Comunidad Valenciana".
"Ha sido un temporal histórico, a la altura de los grandes temporales mediterráneos y entre los tres más intensos del último siglo en la región", añaden.
Lee la información completa en BBC Mundo
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos