Un fármaco para la migraña reduce los síntomas previos a su aparición

Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña

Salud y Bienestar Agencias
Un fármaco para la migraña reduce los síntomas previos a su aparición
Un fármaco para la migraña reduce los síntomas previos a su aparición

La migraña suele anunciarse con síntomas como sensibilidad a la luz, fatiga, vértigos o dolor de cuello. Un estudio indica que un fármaco diseñado para aliviar este tipo de dolor de cabeza también reduce los síntomas que la preceden.

La revista Nature Medicine informa sobre un estudio liderado por el King’s College de Londres que investigó el fármaco ubrogepant, autorizado por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos para el tratamiento de la migraña.

Un análisis inicial de los datos del ensayo clínico en fase 3 Prodrome sugiere que el ubrogepant reduce los síntomas comunes que aparecen en las horas previas al dolor de cabeza migrañoso, lo que podría convertirlo en el primer tratamiento agudo para ellos.

La investigación sobre la migraña se ha enfocado principalmente en cómo tratar el dolor de cabeza en sí, y hasta ahora ningún tratamiento ha demostrado eficacia para aliviar los síntomas tempranos que la anuncian, que suelen durar varias horas y pueden afectar la vida cotidiana.

En el análisis participaron 438 participantes de 18 a 75 años con al menos un año de antecedentes de migraña a los que se dividió en dos grupo.

Migraña dolor de cabeza Consejos para reducir la migraña

Uno de ellos tomó 100 miligramos del fármaco y el otro un placebo una vez iniciados los síntomas premonitorios, durante los cuales el participante esperaba que se produciría un dolor de cabeza en el plazo de 1 a 6 horas.

Durante un segundo episodio de síntomas prodrómicos (previos a la migraña), al menos 7 días después, los participantes tomaron el tratamiento opuesto (ubrogepant o placebo).

El ubrogepant es un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas, responsables de la transmisión del dolor, pero su capacidad potencial para tratar los síntomas premonitorios de la migraña no estaba clara.

Cuando los participantes recibían el medicamento, manifestaban mejoras en su capacidad de concentración una hora después del tratamiento, menor sensibilidad a la luz dos horas después y menor fatiga y dolor de cuello al cabo de tres horas, en comparación con el grupo tratado con placebo.

Los síntomas de mareo y sensibilidad al sonido también se redujeron en los participantes tratados entre 4 y 24 horas después del tratamiento.

Estos hallazgos sugieren que el ubrogepant puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes, con mejoras que comienzan posiblemente tan pronto como una hora después de la dosificación, indica Nature Medicine.

Sin embargo, se necesitan estudios adicionales diseñados específicamente para evaluar el efecto del tratamiento agudo sobre los síntomas prodrómicos.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Tensión arterial en primavera

Así puede afectarse la tensión arterial en primavera

Agencias
Salud y Bienestar

Con la llegada de la primavera, advierte un especialista de la Sociedad Española de Hipertensión, se afecta más la tensión arterial que en las temporadas frías del año, por razones como los cambios de temperatura, pero también a la aparición de pólenes y a que tenemos mayores reacciones inmunológicas

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email