
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Las jaquecas o migrañas pueden estar presentes tanto en niños de 10 años en adelante y como adultos mayores, y pueden ocasionar náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz, olores o sonidos, movimientos, adormecimiento de extremidades y afectación de la vista
Salud y Bienestar Elena AguirreLa alimentación, los hábitos y el ritmo de vida de cada persona es un factor determinante para el padecimiento de afecciones de toda índole, entorpeciendo el funcionamiento óptimo del cuerpo, como el desarrollo diario de las actividades laborales, académicas o de ocio.
Una de estas afecciones es la migraña, reconocida por presentar fuertes dolores de cabeza que, aunque pueden ser tratados no posee cura definitiva. Estos fuertes dolores pueden localizarse en toda la cabeza o en un solo lado, y puede darse en cualquier momento del día con una duración indeterminada que resulta preocupante y doloroso.
Las jaquecas o migrañas pueden estar presentes tanto en niños de 10 años en adelante y como adultos mayores, y pueden ocasionar náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz, olores o sonidos, movimientos, adormecimiento de extremidades y afectación de la vista.
Aunque no tiene cura conocida, profesionales de la salud aconsejan llevar una rutina preventiva, tanto en la alimentación como en los hábitos, para mejor esta afección, reduciéndola a un dolor ocasional o casi nulo más allá de la medicación. Para ello se debe conocer a fondo lo que lo ocasiona y las recomendaciones a seguir que ayudarán a evitar a toda costa este malestar incapacitante.
Entre los desencadenantes más comunes entre quienes padecen de estas dolencias se destacan el estrés, cansancio, ciertos medicamentos, alergias a algunos alimentos, bajos niveles de azúcar o factores hormonales.
Otros desencadenantes están relacionados es la ingesta excesiva de lácteos, chocolate, bebidas alcohólicas, cafeína y ahumados. Incluso, afecciones más graves como el déficit enzimático tienen una relación directa con la migraña, empeorando sus malestares respectivos.
1. El descanso es imprescindible para mantener una buena salud, por lo que contar con suficientes horas de sueño y tiempo de descanso contribuirán con la disminución de cualquier afección.
2. Aprender a gestionar el estrés y la carga de actividades, sean laborales u hogareñas. De este modo podrá tener mayor control de prioridades, saber cuándo tomarse un descanso y aprender a acercarse a aquello que de alguna forma perturba tanto la tranquilidad como el ánimo.
3.Realizar una actividad física para que el cuerpo pueda ejecutar un proceso químico de liberación de sustancias que inhiben y apaciguan las dolencias, así ir al gimnasio, practicar un deporte o la realización de yoga serán buenas opciones.
4. Comer bien no solo es comer en cantidades adecuadas y sanamente, sino también comer a las horas evitando alimentos que predispongan la migraña.
5. Chequeos médicos regulares para un mayor control en la salud, más allá de poder controlarse los dolores de cabeza, esta es una recomendación para que alguna dolencia no influya directamente con estas jaquecas.
6. Llevar un control de los días en los que las migrañas se hacen presente.
Incorporar cada uno de estos hábitos a la rutina puede ser una labor que genere estrés o dificultad para adaptarse, por ello debe hacerse de forma progresiva y así lograr una mejor adaptación sin abandonar los propósitos.
También existen acciones que ayudan a mitigar los malestares de forma más inmediata. Pese a que en algunos casos puede que estas técnicas no tengan éxito, bien que vale la pena conocer la información.
1. Masajes como la acupresión ayudan a la liberación de estrés o tensión presente en el cuerpo.
2. Ingesta de jengibre o manzanilla como alternativa al dolor de cabeza.
3. Una alternativa efectiva es el uso de compresas para la disminución del malestar, ya sea caliente o fría, ambas pretenden relajar e inhibir la zona del dolor presente.
4. La aromaterapia es una opción bastante común de relajación en los casos de migrañas. Estos olores tenues o agradables permiten la relajación, y sin ruidos externos incentivan la meditación y logran una pausa dentro de las rutinas aceleradas.
Con este amplio repertorio de opciones que no solo son recomendaciones de profesionales de la salud sino consejos del boca a boca con un mismo fin: restaurar la salud y el bienestar aunado a la búsqueda de una pronta solución.
Ya sea cambiando las rutinas, aprendiendo a sobrellevar sanamente el estrés o aceptar descansar cuando no se puede más, las migrañas son tema de relevancia que precisa ser atendido.
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada