
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Las autoridades chinas han elevado el nivel de alerta y han implementado protocolos de seguridad por la aparición de una posible enfermedad que pudiera ser contagiosa. La enfermedad, que por ahora se llama X, generó preocupación por su potencial para convertirse en una amenaza para la salud pública
ActualidadLas autoridades chinas elevaron el nivel de alerta y han implementado estrictos protocolos de seguridad en respuesta a la aparición de una enfermedad contagiosa hasta ahora llamada X. La afección ha generado preocupación por su potencial para convertirse en una nueva pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia crucial sobre lo que denomina "enfermedad X", una amenaza potencialmente devastadora que podría resultar en un número de muertes hasta 20 veces mayor que el reciente impacto global del coronavirus. Esta advertencia busca resaltar la urgente necesidad de preparar y fortalecer los sistemas de salud para hacer frente a los desafíos futuros que puedan surgir.
"Enfermedad X" no se refiere a una nueva enfermedad en sí misma, como algunos rumores en las redes sociales podrían sugerir. Desde 2018, la OMS ha utilizado este término de manera hipotética para describir un patógeno desconocido que podría desencadenar una "epidemia internacional" en algún momento futuro. Este recordatorio fue proporcionado por Newtral, destacando la necesidad de comprender correctamente el contexto detrás de la advertencia de la OMS.
La discusión sobre "Enfermedad X" surgió durante una sesión relacionada con la Asociación para la Sostenibilidad y Resiliencia de los Sistemas de Salud, así como la Iniciativa de Vigilancia Colaborativa del Foro Económico Mundial en Davos, en Suiza. La OMS aprovechó esta plataforma para enfatizar la importancia de la preparación y colaboración global en la protección contra posibles amenazas de salud pública a escala mundial.
El llamado de atención de la Organización Mundial de la Salud enfatiza la necesidad constante de estar preparados y fortalecer la capacidad de respuesta de los sistemas de salud ante cualquier eventualidad, incluyendo aquellas que podrían surgir de patógenos aún desconocidos como "enfermedad X".
Enfermedad X genera preocupación
La reciente incorporación de esta discusión en la agenda del Foro Económico Mundial ha suscitado un debate en redes sociales, como informan los medios Fortune y Globovisión. Las personas han expresado preocupación por las posibles implicaciones de los preparativos para la llegada de enfermedad desconocida, señalando que podrían desencadenar medidas de cierre y confinamiento similares a las adoptadas durante la pandemia de la covid-19.
Sin embargo, hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud no anunciado medidas de ningún tipo.
La comunidad global expresa preocupación ante lo que pudiera significar la enfermedad X para la salud pública: unos piden mayor prevención y planificación anticipada, mientras que otros expresan inquietudes sobre el impacto socioeconómico y las restricciones a la libertad individual que podrían surgir de medidas restrictivas.
No obstante, aún no existen decisiones definitivas o planes detallados sobre cómo se abordaría esta enfermedad.
*Lee también: Brote de sarampión toma fuerza en Europa
Aunque no existe un alerta por la aparición de esta enfermedad, existen recomendaciones para quienes viajen a China, entre ellas destacan evitar las áreas afectadas, lavarse las manos regularmente y usar mascarillas en lugares muy públicos.
Si las personas presentan algún malestar, se les recomienda buscar atención médica lo más pronto posible para recibir el tratamiento adecuado a su patología.
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos