Sánchez defenderá ante europeos y árabes una salida para Gaza en medio del enfado de Israel

El presidente del Gobierno recalcará en la reunión de líderes de la Comunidad Política Europea en Tirana que es necesario mantener la coherencia, y al igual que se defiende una solución para la guerra de Ucrania, hay que volcarse en exigirla también para Gaza

Noticias Agencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez|Foto: EFE/Javier Lizón
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez|Foto: EFE/Javier Lizón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, planea defender la solución de los dos Estados y el cese del conflicto que se vive en Gaza durante las cumbres europea y árabe en las que participa esta semana, en un momento de tensión con Israel debido a unas declaraciones suyas.

Sánchez estará presente este viernes en Tirana, la capital de Albania, acudirá a la sexta reunión de líderes de la Comunidad Política Europea, que está conformada por los Veintisiete más la práctica totalidad de países europeos que no forman parte del club comunitario.

El sábado, tendrá una intervención en la cumbre de la Liga Árabe convocada en Bagdad, a la que ha sido invitado por esta organización.

Según fuentes del Gobierno, en ambas citas el jefe del Ejecutivo planea visibilizar lo que consideran el liderazgo de España para buscar un futuro para Palestina fundamentado en la solución de los dos Estados y para que se termine la catástrofe humanitaria que está viviendo la población de Gaza.

Por su parte, Israel ha convocado a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón, ante lo que considera «duras declaraciones» de Sánchez, quien en la última sesión de control del pleno del Congreso aseguró que su Gobierno no comercia «con un Estado genocida».

Unas palabras en respuesta a las acusaciones del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en las que reprochó al Ejecutivo comerciar «con un Estado genocida como Israel».

Comedor benéfico en el enclave palestino|Foto: EFE/Ahmad AwadLa ONU rechaza el plan de Israel para tomar el control de la ayuda humanitaria en Gaza

Una solución para las guerras de Ucrania y la de Gaza

Sánchez recalcará en Tirana que es necesario mantener la coherencia, y al igual que se defiende una solución para la guerra de Ucrania, hay que volcarse en exigirla también para Gaza.

Más allá de las sesiones de la cumbre, España ha promovido para ello un encuentro en los márgenes con el fin de analizar la situación en La Franja y en el que se prevé que participen líderes muy involucrados en lograr una solución, como los de Irlanda, Noruega, Luxemburgo o Eslovenia.

Con esa iniciativa y con su participación al día siguiente en la cumbre de la Liga Árabe, Sánchez espera sumar apoyos al proyecto de resolución ante la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Este asunto estará presente también en la serie de reuniones bilaterales que prevé protagonizar con otros líderes a lo largo de las dos jornadas y que están pendientes de concretarse.

La cita de los líderes europeos en Albania se dividirá en tres mesas redondas, y el presidente del Gobierno participará en la que abordará la competitividad europea.

«Una Europa para 600 millones de ciudadanos. Impulsando la competitividad y la seguridad europeas a través de la innovación y la resiliencia», es el título de esa mesa en la que el Gobierno admite que puede haber alguna referencia a la necesidad de aumentar las interconexiones energéticas.

Un asunto que ha cobrado especial relevancia después del apagón sufrido por la Península el pasado 28 de abril.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email