ONU: unos 10.000 niños han sufrido malnutrición aguda en Gaza desde principios de año

El portavoz de la Secretaría General de la ONU subraya que del total de niños afectados en Gaza, 1.600 padecieron malnutrición aguda grave

Noticias Agencias
Un niño palestino desplazado al oeste de Deir Al Balah, en el centro de la Franja de Gaza|Foto: EFE/EPA/Mohammed Saber
Un niño palestino desplazado al oeste de Deir Al Balah, en el centro de la Franja de Gaza|Foto: EFE/EPA/Mohammed Saber

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha alertado que, desde principios de año, unos 10.000 niños han sufrido malnutrición aguda en Gaza, mientras se agotan las reservas críticas de comida y otros suministros en la Franja.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante su rueda de prensa diaria en la sede de la organización en Nueva York, ha destacado que del total de niños afectados, 1.600 padecieron malnutrición aguda grave.

«Aunque sigue habiendo suministros disponibles en el sur de Gaza, las restricciones operativas y de seguridad hacen que el esfuerzo por acceder a ellos sea, cuanto menos, extremadamente difícil», aseguró el vocero.

Dujarric señaló que el agotamiento de las reservas críticas en la Franja de Gaza «va mucho más allá de los alimentos» y afecta también a medicinas usadas para los traumatismos, que se están acabando cuando «el número de heridos en incidentes con gran alcance de víctimas sigue aumentando».

Un grupo de payasos que entretiene a los más pequeños en el hospital infantil de Al-Rantisi, Gaza|Foto: EFE/Ahmad AwadUn grupo de payasos lleva música a los hospitales de Gaza

En este sentido, el portavoz subrayó que también faltan suministros quirúrgicos y otros productos como leche terapéutica, antibióticos, analgésicos intravenosos y bombonas de oxígeno en un momento en que se está denegando el acceso a la Franja «a un número cada vez mayor de personal crítico».

Guterres ya alertó la semana pasada que los lácteos, los huevos, la fruta y la carne ya no están disponibles en el mercado de la Franja, debido al bloqueo de la ayuda humanitaria y de suministros desde principios de marzo.

Reducción del 20% 

Por otro lado, Dujarric señaló que en las últimas tres semanas ha habido una reducción del 20% en la extracción de agua debido a que el combustible es inaccesible o se encuentra en zonas de difícil alcance, lo que está dificultando las labores en los pozos.

En total, 52.314 personas han muerto y más de 117.000 han resultado heridas en la Franja desde que comenzó la guerra, según el registro del Ministerio de Sanidad gazatí divulgado el lunes.

De estas víctimas, más de 2.200 han perdido la vida desde que Israel retomó sus ataques contra Gaza en marzo, tras romper unilateralmente el alto el fuego en vigor desde mediados de enero.

Palestinos caminan al anochecer|Foto: EFE/EPA/Haitham ImadIsrael mata a una fotoperiodista y a varios familiares tras atacar su casa en Gaza

Anuncian plan urgente de ingenieros 

Un coste estimado de 6.000 millones de dólares tendrá el plan urgente y "realista" para reconstruir la Franja de Gaza sin desplazar a la población del enclave palestino, anunciado el pasado sábado por el Sindicato de Ingenieros egipcios, principal asesor del Gobierno de Egipto, según ha publicado EFE.

La información ha sido dada a conocer en una rueda de prensa del jefe del Comité Asesor para la Reconstrucción de Gaza del Sindicato de Ingenieros, Ahmed Zaki Abdeen, quien además ha dicho que la afirmación de que la reconstrucción de Gaza es imposible sin el desplazamiento de su población "es extraña y sospechosa destinada a liquidar la causa palestina y apoderarse del territorio de la Franja de Gaza».

Asimismo, Abdeen destacó que el sindicato «presentará este plan a las autoridades pertinentes para que esté listo para su implementación inmediatamente después del alto el fuego», pese a la dificultad de alcanzar una tregua sostenida en el tiempo por el incumplimiento reiterado de Israel y sus constantes cambios de condiciones durante las negociaciones mediadas.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto
1_20250427_143019_0000

Patatez

Rockefelez
Libertad de Cátedra

Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email