
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Al menos 15 familias palestinas permanecen atrapadas en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, después de que Israel haya tomado el control de la ciudad
Actualidad AgenciasEl Ejército israelí ha matado a la fotoperiodista Fátima Hassouna y a varios miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, han confirmado fuentes locales a EFE.
El ataque israelí ha cobrado la vida de 10 personas en total y ha herido a otras 13, cuyas identidades todavía no han transcendido, según las fuentes.
Por su parte, la Defensa Civil gazatí ha informado en su canal de telegram que sus equipos lograron recuperar seis cuerpos en el barrio de Al Tuffah y que han trasladado a ocho heridos a los hospitales.
En las últimas 24 horas, los ataques israelíes han ocasionado la muerte de más de una treintena de personas, ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí.
Además, 15 personas murieron en la última jornada de ataques israelíes en el norte de la Franja de Gaza, incluidas una niña y una anciana, en diferentes bombardeos de artillería y de drones sobre todo contra Gaza Ciudad y contra Beit Lahia.
En el centro de la Franja, se registraron otros dos fallecidos en dos ataques diferentes contra el campo de refugiados de Al Bureij y otro en una casa frente al hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah.
Y en el sur del enclave palestino, fue donde más víctimas mortales se registraron en las últimas 24 horas con un total de 17 muertos por ataques contra las ciudades de Rafah y Jan Yunis.
Algunos de esos bombardeos golpearon, de nuevo, tiendas de campaña que albergan a personas desplazadas en la zona costera de Mawasi, bautizada por Israel como «punto seguro».
Dos miembros de una misma familia de 56 y 33 años murieron tras un ataque con drones contra su tienda de campaña al oeste de Jan Yunis. En este mismo punto, otros cuatro gazatíes también murieron en otro ataque aéreo contra su tienda de campaña.
«Gaza se ha convertido en una fosa común para la población palestina y para quienes acuden en su ayuda», denunció la coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Franja, Amande Bazerolle, quien señaló que la ayuda humanitaria en la Franja es cada vez más difícil de prestar.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió en un comunicado que sus tropas permanecerán en las conocidas como «zonas de seguridad» ocupadas en la Franja de Gaza «bajo cualquier acuerdo de futuro, ya sea temporal o permanente».
«El Ejército permanecerá en las zonas de seguridad como un amortiguador entre el enemigo y las comunidades en cualquier situación temporal o permanente en Gaza, como en Líbano y Siria», indicó Katz.
Con este anuncio, el Gobierno israelí deja claro que no está entre sus planes completar la retirada de las tropas del enclave palestino, una de las principales demandas de Hamás recogida en el anterior acuerdo de alto el fuego, firmado en Catar a finales de enero y que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordenó romper el pasado 18 de marzo.
Además, Katz indicó que de cara al futuro quiere que una estructura de empresas civiles se encargue de entregar la ayuda humanitaria en Gaza, bloqueada desde el pasado 2 de marzo, para evitar que esta pueda llegar a manos de Hamás, aunque aclaró que este mecanismo no sería de aplicación inmediata.
Al menos 15 familias palestinas permanecen atrapadas en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, después de que Israel haya tomado el control de la urbe y emitido órdenes de desplazamiento forzoso para sus residentes, informaron a EFE fuentes de la Defensa Civil gazatí.
Con información de EFE
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia