Un grupo de payasos lleva música a los hospitales de Gaza

Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez

Aportando Valor Agencias
Un grupo de payasos que entretiene a los más pequeños en el hospital infantil de Al-Rantisi, Gaza|Foto: EFE/Ahmad Awad
Un grupo de payasos que entretiene a los más pequeños en el hospital infantil de Al-Rantisi, Gaza|Foto: EFE/Ahmad Awad

En el corazón de la ciudad de Gaza se encuentra el Hospital infantil de Al-Rantisi, un recinto de salud en el que el ruido de las máquinas médicas y el sonido aterrador de la guerra han sido opacados por las risas y la música de un grupo de payasos que busca llevar alegría a los más pequeños con canciones, marionetas y pompas de jabón.

Se trata de cinco artistas, que con sus narices rojas, vestidos de colores estridentes y batas blancas, llegan a una sala del Hospital cantando con instrumentos: una flauta de plástico, una guitarra de juguete, un mini teclado y panderetas y panderos.

Buscando entretener, se acercan a los niños que permanecen en camas y anclados a sus máquinas. Les hablan, les cantan y les animan con marionetas y pompas de jabón.

«Contamos cuentos musicales y actuamos dentro de los hospitales y centros de desplazados para poner una sonrisa a través de la música y el instrumento que llevo en mi mano», explica Mohamed al Amudi, el médico músico, que antes era conocido como el Cuentacuentos, y forma parte del Equipo de Circo de Gaza.

Hospital Sant Pau de Barcelona incorpora un robot de última generación| Foto: EFE (Archivo) Un robot de última generación permite operar a través de incisión o por orificios naturales

Entretener con música

Cuando comenzó la ofensiva israelí en la Franja, Amudi no dudó en cambiar su trabajo de cuentacuentos por un traje de payaso: «Escapé de mi casa desde el primer día de la guerra y no pude volver otra vez porque mi zona se considera peligrosa en la guerra», dice a EFE.

El Cuentacuentos con voz de payaso sostiene una marioneta de mano en forma de pájaro que saluda al niño. Mientras, juegan con un saco y entretienen a un niño de unos 6 años que mira ensimismado la escena.

A este médico músico le acompaña Alaa, a quien le conocen en la Franja como Tío Aloush o ‘el creador de felicidad’ porque a pesar de la guerra, el dolor y la destrucción está empeñado en «dar alegría a los niños desplazados y pacientes que de verdad lo necesitan».

Antes eran «médicos payasos» pero ahora han decidido ponerle más música a la misión. «Hoy hemos inventado algo nuevo para los niños, ya que la música es una cosa muy cercana a los corazones de los niños», explica a EFE.

«Hemos elegido la música ya que llega fácilmente al corazón de cada persona; en cuanto tocamos una melodía, la alegría entra el corazón y ponemos la sonrisa en la cara de los niños», describe a su vez otro de los integrantes, apodado Tío Maroush.

Palestinos caminan al anochecer|Foto: EFE/EPA/Haitham ImadIsrael mata a una fotoperiodista y a varios familiares tras atacar su casa en Gaza

Ataques a hospitales

Al hospital llegan a pie, caminando entre los escombros y las tiendas de campaña levantadas de los restos de una ofensiva que aún se mantiene.

Cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que últimamente sufre escasez y cortes. También vuelve la preocupación por encontrar comida y pan, dice Amudi.

Desde que Israel cerró los cruces fronterizos el pasado 2 de marzo, dos días después del final de la primera fase del alto el fuego, la entrada de combustible ha estado restringida, lo que ha afectado a las bombas de agua y las plantas desalinizadoras del enclave. Además esta semana el Gobierno gazatí acusó a Israel de destruir el 90% de la infraestructura de agua y saneamiento.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email