La Conferencia de Presidentes de Barcelona se centrará en la vivienda y la formación profesional

La última Conferencia de Presidentes se celebró en diciembre del año pasado en el Palacio de La Magdalena de Santander, después de más de dos años sin que se reuniera este foro

Noticias Agencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la XXVII Conferencia de Presidentes|Foto: Europa Press/Nacho Cubero
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la XXVII Conferencia de Presidentes|Foto: Europa Press/Nacho Cubero

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo 6 de junio en el Palau de Pedralbes de Barcelona, en la que el tema central será el acceso a la vivienda y la formación profesional y universitaria, según han informado fuentes de La Moncloa. 

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, convocará una reunión del Comité preparatorio el próximo día 28 de mayo, tras la cual se cerrará el orden del día definitivo del encuentro.

Esta Conferencia de Presidentes será la primera que se celebra en la ciudad de Barcelona desde la creación de este foro en 2004 por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Varios dirigentes autonómicos habían solicitado hace unas semanas la convocatoria de esta Conferencia de Presidentes para tratar temas como el reciente apagón que sufrió la Península Ibérica y el traslado de menores migrantes, entre otros asuntos.

La última Conferencia fue en santander

La última Conferencia de Presidentes se celebró en diciembre del año pasado en el Palacio de La Magdalena de Santander, después de más de dos años sin que se reuniera este foro.

Rey Felipe VI - Pedro Sánchez- foto de familia a su llegada a la XXVII Conferencia Presidentes- Europa Press/Xuan CuetoComienza la Conferencia de Presidentes tras la foto de familia y un breve desayuno con el Rey

En esta cumbre de Santander no se alcanzó ningún acuerdo y se saldó con el compromiso de Pedro Sánchez de reunir un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a lo largo de 2025 para negociar con las comunidades autónomas la condonación de la deuda, que se celebró el pasado febrero.

Sin embargo, los presidentes autonómicos se quejaron de que en esta cumbre no se hablara sobre la reforma de la financiación autonómica y desdeñaron la propuesta del Gobierno para asumir una parte de la deuda autonómica.

Con Ayuso y Mazón

A la Conferencia de Barcelona se llegará de nuevo con un enfrentamiento político entre el Gobierno y autonomías encabezadas por representantes del Partido Popular, en particular con algunos como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, según ha publicado EFE.

Según el Reglamento de la Conferencia de Presidentes, ésta debería reunirse al menos dos veces al año y su convocatoria tiene que hacerse como máximo veinte días antes de la fecha elegida para la reunión salvo razones de urgencia debidamente motivadas.

La convocatoria del encuentro en Barcelona, que se prevé que comience con un habitual desayuno con el rey de España, Felipe VI, cumple ese plazo y la previsión es que haya una nueva Conferencia de Presidentes en el segundo semestre de este año.

Las cuatro primeras Conferencias fueron convocadas por Zapatero, la quinta y la sexta por Mariano Rajoy y las restantes veintiuna por Pedro Sánchez, diecisiete de ellas por videoconferencia para coordinar la respuesta a la pandemia de covid.

Hasta 2020 las reuniones se celebraban en el Senado, pero ese año se organizó en la localidad riojana de San Millán de Cogolla, y posteriormente se han convocado también en Salamanca (2021), La Palma (2022) y Santander (2024).

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email