
La Cámara Baja detalla al Supremo en un oficio que "el abono de las retribuciones y otros pagos a los diputados no se condiciona a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de al cuenta bancaria"
Con las declaraciones de este miércoles por la causa contra Begoña Gómez, ya son más de una decena los empresarios a los que el juez Peinado ha tomado declaración por el 'software'
Noticias AgenciasEl expresidente de Indra Marc Murtra ha declarado en sede judicial que cuando estaba al frente de la tecnológica se limitó a recibir a Begoña Gómez por protocolo institucional antes de una reunión entre la compañía y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por el 'software' de la cátedra. Aseguró que no participó en ese encuentro ni habló con ella sobre la inversión en el proyecto.
Así se ha pronunciado Murtra durante su declaración como testigo ante el juez Juan Carlos Peinado, que investiga la causa contra Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo, según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.
En el marco de una de las líneas de investigación de esta causa, el juez intenta dilucidar si Gómez se apropió de forma indebida del 'software' de la cátedra de Transformación Social Competitiva, en el que varias compañías invirtieron en 2022.
En su declaración como investigada el pasado diciembre, Begoña Gómez negó haberse apropiado de dicho 'software' o haber cometido cualquier otra irregularidad.
Murtra, el ahora presidente ejecutivo de Telefónica, ha expuesto que recibió a Gómez por protocolo institucional, pero ha precisado que no participó en la reunión de la comisión de seguimiento del proyecto ni abordó con ella las inversiones que hizo Indra en el 'software'.
Otro de los testigos que han comparecido esta miércoles, el también expresidente de Indra Fernando Abril-Martorell, ha apuntado que a la compañía solían acudir cargos y representantes institucionales que solían ser recibidos por los directivos de la tecnológica.
Por su parte, el director de estrategia de Indra, Manuel Ausaverri, ha testificado que la empresa ha participado en unos 15.000 proyectos, incluido el del 'software' que ahora se investiga. Y, al ser preguntado sobre si Murtra se reunió con Gómez, ha señalado que lo desconoce, pero que, en caso de que lo hubiese hecho, sería por una "cortesía" institucional.
Según la documentación que obra en la causa, Indra informó al juez por escrito el año pasado de que había invertido 128.442 euros en el 'software' del que se habría apropiado Gómez.
La declaración de estos tres testigos vinculados a Indra ha tenido lugar en el marco de una serie de comparecencias, incluidas las del directivo de Google Cloud, Isaac Hernández Vargas, y el exasesor de la cátedra Jaime García Cantero.
El magistrado les citó a todos a declarar después de que directivos y ex altos cargos de Indra y Telefónica les identificaran --durante sus respectivas declaraciones como testigos el pasado 2 de abril-- como los trabajadores que estaban al tanto de la decisión de sus compañías de invertir en el mencionado 'software'.
Tras las declaraciones de dichos directivos, las acusaciones populares pidieron al juez que citara a los cargos señalados, al entender que eran "las personas que de forma directa desarrollaron los trabajos técnicos e institucionales" relacionados con el programa dirigido por Gómez.
Este miércoles, el directivo de Google Cloud ha reiterado que la empresa colaboró con la plataforma 'Transforma TSC' como parte de sus esfuerzos para "apoyar la transformación digital de España".
Fuentes de la compañía precisan que este era solo uno de los 150 proyectos que llevaron a cabo con universidades e instituciones en los últimos 5 años. Según la documentación aportada a la causa, Google invirtió 110.000 euros en el proyecto dirigido por Begoña Gómez.
Con las declaraciones de este miércoles, ya son más de una decena los empresarios a los que Peinado ha tomado declaración por el 'software'.
Este miércoles, también ha comparecido el que fuera coordinador de personal de Moncloa en 2018, Raúl Díaz. Su declaración, sin embargo, se ha enmarcado en otra línea de investigación, la relativa al nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez.
El juez le citó para el 14 de mayo después de que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, le identificara --a petición del propio Peinado-- durante su declaración como testigo el pasado 16 de abril.
Díaz acudió a los juzgados de Plaza de Castilla el día de su citación y explicó al juez que no tenía la facultad de contratar a personal eventual en Presidencia. Dijo que desconocía quién había redactado el certificado de Moncloa en el que se detallan las funciones de Álvarez como asesora y se limitó a señalar que él solo estampó su firma en dicho documento, según indicaron fuentes jurídicas a Europa Press.
Con información de Europa Press
La Cámara Baja detalla al Supremo en un oficio que "el abono de las retribuciones y otros pagos a los diputados no se condiciona a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de al cuenta bancaria"
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025