
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
El instructor Juan Carlos Peinado ha citado a nuevos testigos en el caso Begoña Gómez para el 28 de mayo luego de solicitado por las acusaciones populares
Noticias AgenciasEl juez que investiga la causa contra Begoña Gómez, ha citado como testigos el próximo 28 de mayo al expresidente de Indra y actual presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra.
También cita al director de estrategia de Indra, Manuel Ausaverri, y al expresidente de Indra y exconsejero delegado de Telefónica Fernando Abril-Martorell.
En una providencia, el instructor Juan Carlos Peinado los ha citado a partir de las 10.30 horas luego de que lo solicitasen las acusaciones populares, según recoge Europa Press.
Dichas acusaciones pedían ahondar en las inversiones de ambas tecnológicas en el 'software' de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del que se habría apropiado Gómez.
Dos semanas antes, el 14 de mayo a partir de las 10.30 horas, el juez ha llamado como testigos al responsable de Minsait, filial de Indra, y actual consejero ejecutivo y director general de la tecnológica, Luis Abril, jefe de proyecto de Google, Miguel Rodríguez Bueno, y al vicepresidente de Telefónica, Rosauro Varo.
En un escrito presentado la pasada semana, las acusaciones argumentaron que eran necesarias estas citaciones porque son "las personas que de forma directa desarrollaron los trabajos técnicos e institucionales" relacionados con el programa elaborado en la Complutense dirigido por Begoña Gómez.
La dirección letrada de Vox explicaba que dichos nombres fueron aportados el pasado 2 de abril por los testigos Fuencisla Clemares, quien fuera directora de Google en España y Portugal y actual vicepresidenta de 'go to market operations' para Europa, Oriente Medio y África de la tecnológica; Ignacio Mataix, exconsejero delegado de Indra; y Cristina Ruiz, exconsejera delegada de Indra y exconsejera ejecutiva de Minsait.
Las acusaciones aseguraban que la "utilidad y pertinencia" de nuevas citaciones queda "justificada" por las "continuas referencias de los deponentes sobre las personas que conocían y ejecutaban de forma directa los trabajos y la actividad de las entidades empresariales en relación con la cátedra extraordinaria que nos ocupa".
Los tres cargos y excargos que comparecieron el pasado 2 abril explicaron que, por sus funciones, no tenían conocimiento de los detalles de la negociación para invertir en el 'software' del que se habría apropiado Gómez.
Las dos tecnológicas informaron por escrito al juez Juan Carlos Peinado el año pasado sobre las inversiones que realizaron en el 'software': Google invirtió 110.000 euros e Indra abonó 128.442 euros.
Una directiva de Google y dos exdirectivos de Indra aseguraron ante el juez que investiga a Begoña Gómez que desconocían los acuerdos por los que sus compañías financiaron el software de la cátedra que codirigió Gómez en la Complutense, puesto que es un asunto que competía a otras personas, según publicó EFE.
El pasado 2 de abril, el juez Juan Carlos Peinado tomó declaración a Fuencisla Clemares, exdirectora de Google en España y Portugal y actual vicepresidenta de ‘go to market operations’ para Europa, Oriente Medio y África de esa empresa; Ignacio Mataix, exconsejero delegado de Indra; y Cristina Ruiz, exconsejera ejecutiva en Minsait (filial de Indra).
Estas tres compañías financiaron una plataforma para medianas y pequeñas empresas que se creó en el seno del máster de Transformación Social Competitiva que codirigió Gómez en la Complutense, y de la que pudo apropiarse indebidamente según las acusaciones atribuidas en la causa.
Con información de Europa Press
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas