
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
El instructor Juan Carlos Peinado ha citado a nuevos testigos en el caso Begoña Gómez para el 28 de mayo luego de solicitado por las acusaciones populares
Actualidad AgenciasEl juez que investiga la causa contra Begoña Gómez, ha citado como testigos el próximo 28 de mayo al expresidente de Indra y actual presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra.
También cita al director de estrategia de Indra, Manuel Ausaverri, y al expresidente de Indra y exconsejero delegado de Telefónica Fernando Abril-Martorell.
En una providencia, el instructor Juan Carlos Peinado los ha citado a partir de las 10.30 horas luego de que lo solicitasen las acusaciones populares, según recoge Europa Press.
Dichas acusaciones pedían ahondar en las inversiones de ambas tecnológicas en el 'software' de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del que se habría apropiado Gómez.
Dos semanas antes, el 14 de mayo a partir de las 10.30 horas, el juez ha llamado como testigos al responsable de Minsait, filial de Indra, y actual consejero ejecutivo y director general de la tecnológica, Luis Abril, jefe de proyecto de Google, Miguel Rodríguez Bueno, y al vicepresidente de Telefónica, Rosauro Varo.
En un escrito presentado la pasada semana, las acusaciones argumentaron que eran necesarias estas citaciones porque son "las personas que de forma directa desarrollaron los trabajos técnicos e institucionales" relacionados con el programa elaborado en la Complutense dirigido por Begoña Gómez.
La dirección letrada de Vox explicaba que dichos nombres fueron aportados el pasado 2 de abril por los testigos Fuencisla Clemares, quien fuera directora de Google en España y Portugal y actual vicepresidenta de 'go to market operations' para Europa, Oriente Medio y África de la tecnológica; Ignacio Mataix, exconsejero delegado de Indra; y Cristina Ruiz, exconsejera delegada de Indra y exconsejera ejecutiva de Minsait.
Las acusaciones aseguraban que la "utilidad y pertinencia" de nuevas citaciones queda "justificada" por las "continuas referencias de los deponentes sobre las personas que conocían y ejecutaban de forma directa los trabajos y la actividad de las entidades empresariales en relación con la cátedra extraordinaria que nos ocupa".
Los tres cargos y excargos que comparecieron el pasado 2 abril explicaron que, por sus funciones, no tenían conocimiento de los detalles de la negociación para invertir en el 'software' del que se habría apropiado Gómez.
Las dos tecnológicas informaron por escrito al juez Juan Carlos Peinado el año pasado sobre las inversiones que realizaron en el 'software': Google invirtió 110.000 euros e Indra abonó 128.442 euros.
Una directiva de Google y dos exdirectivos de Indra aseguraron ante el juez que investiga a Begoña Gómez que desconocían los acuerdos por los que sus compañías financiaron el software de la cátedra que codirigió Gómez en la Complutense, puesto que es un asunto que competía a otras personas, según publicó EFE.
El pasado 2 de abril, el juez Juan Carlos Peinado tomó declaración a Fuencisla Clemares, exdirectora de Google en España y Portugal y actual vicepresidenta de ‘go to market operations’ para Europa, Oriente Medio y África de esa empresa; Ignacio Mataix, exconsejero delegado de Indra; y Cristina Ruiz, exconsejera ejecutiva en Minsait (filial de Indra).
Estas tres compañías financiaron una plataforma para medianas y pequeñas empresas que se creó en el seno del máster de Transformación Social Competitiva que codirigió Gómez en la Complutense, y de la que pudo apropiarse indebidamente según las acusaciones atribuidas en la causa.
Con información de Europa Press
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia