
Identifican proteína clave que protege el ADN y podría redefinir el estudio del cáncer
Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer
El estudio de UCLA Health es la primera investigación longitudinal que analiza cómo la calidez materna en la primera infancia se relaciona con la percepción de seguridad social en la adolescencia media
Salud y Bienestar Agencias
La base para la felicidad y el bienestar de los hijos depende de las experiencias tempranas que viven. Estas interacciones y aprendizajes pueden tener un impacto en su desarrollo físico y emocional de forma significativa y en cómo enfrentan el mundo en el futuro.
Un equipo de investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en Estados Unidos (EEUU) ha asegurado que la calidez de la madre en la infancia influye en la salud de los adolescentes.
Las campañas de salud pública para apoyar a los padres, adolescentes y las escuelas podrían beneficiarse de estos hallazgos.
De acuerdo con la investigación, publicada en 'JAMA Psychiatry', el afecto y la calidez de los padres durante la primera infancia pueden aportar beneficios para la salud física y mental de los niños durante toda su vida.
El estudio reveló que los niños que experimentan más calidez materna a los tres años tienen percepciones más positivas de seguridad social a los 14 años, lo que a su vez predice mejores resultados de salud física y mental a los 17 años.
Se ha demostrado previamente que una mayor calidez materna, definida como más elogios, un tono de voz positivo y gestos de afecto, predice una mejor salud a lo largo de la vida.
Sin embargo, los mecanismos subyacentes a estas asociaciones no han sido claros, desarrolla la autora principal del estudio e investigadora postdoctoral en el Laboratorio de Evaluación e Investigación del Estrés de la UCLA, la doctora Jenna Alley,
Una posibilidad es que las experiencias interpersonales en la infancia afecten la percepción que los niños tienen del mundo social como seguro o amenazante, tolerante o rechazante, comprensivo o despectivo. Con el tiempo, estas percepciones se transforman en marcos mentales, llamados esquemas de seguridad social, que ayudan a las personas a interpretar, organizar y predecir situaciones y relaciones sociales.
"Tu esquema de seguridad social es la lente a través de la cual ves cada interacción social", detalla Alley. "En cierto modo, estos esquemas representan tus creencias fundamentales sobre el mundo, qué puedes esperar de él y cómo encajas en él".
El estudio de UCLA Health es la primera investigación longitudinal que analiza cómo la calidez materna en la primera infancia se relaciona con la percepción de seguridad social en la adolescencia media, y cómo esta influye en la salud física y mental a medida que los jóvenes se acercan a la edad adulta.
No se estudió la calidez paterna debido a la insuficiencia de datos sobre padres en el conjunto de datos del Estudio de Cohorte del Milenio utilizado en el estudio. El cuidado parental con calidez se ha pasado por alto históricamente en la investigación, afirmó Alley, aunque estudios preliminares sugieren que la calidad del cuidado paterno también predice el desarrollo infantil y, por lo tanto, debería ser un foco de futuras investigaciones.
Los investigadores utilizaron datos de más de 8500 niños evaluados en el marco del Estudio de Cohorte del Milenio a largo plazo en el Reino Unido.
Evaluadores independientes visitaron los hogares de los niños a los tres años y evaluaron la calidez de su madre (elogios, tono de voz positivo) y la aspereza (restringir físicamente o agarrar al niño). A los 14 años, se midieron sus esquemas de seguridad social. Los niños informaron sobre su salud física general, problemas psiquiátricos y malestar psicológico a los 17 años.
Con información de Europa Press

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida