
Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre
La experiencia de las 'Catas Singulares en Lugares Únicos' en Valladolid se completará con música en directo al atardecer y servicio de transporte desde Valladolid y Tordesillas
Cultura y Ocio Agencias
La Ruta del Vino de Rueda celebra en junio la cuarta edición de sus 'Catas Singulares en Lugares Únicos', una experiencia enoturística que combina vino, patrimonio, gastronomía y música en lugares de gran valor histórico y natural.
Esta edición tendrá lugar los sábados 14, 21 y 28 de junio al atardecer. Una experiencia que llevará a los asistentes a tres enclaves únicos de la provincia de Valladolid: el antiguo Palomar de Fresno el Viejo (Centro de Interpretación de la Naturaleza), la iglesia románico-mudéjar de San Pedro en Alcazarén y el icónico Castillo de la Mota en Medina del Campo.
Cada uno de estos lugares ofrecerá un ambiente inigualable para disfrutar de catas de vinos especiales, acompañadas de productos artesanos locales y amenizadas con música en directo.
La celebración ha sido galardonada con el 'Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023' y distinguida con una mención especial en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España 2024
La propuesta refuerza la apuesta de la Ruta del Vino de Rueda por una oferta turística de calidad, sostenible y ligada a su identidad territorial.
La primera parada, el sábado 14 de junio, será en un rincón lleno de autenticidad: el Antiguo Palomar de Fresno el Viejo, donde se ubica el Centro de Interpretación de la Naturaleza. En el interior de esta construcción bicentenaria de propiedad municipal, aún se conservan muros originales de barro que narran siglos de historia.
El espacio, actualmente dedicado a la divulgación del entorno natural, acoge una muestra de la flora, la fauna y la micología locales mediante ejemplares naturalizados, convirtiendo el lugar en un homenaje vivo al paisaje que define a esta parte de la provincia de Valladolid.
El sábado 21 de junio, la cita será en la iglesia de San Pedro de Alcazarén, uno de los testimonios más relevantes y mejor conservados de la arquitectura románico- mudéjar de Valladolid. Su ábside semicircular y el tramo presbiterial exhiben una singular combinación de elementos románicos y mudéjares, con arquerías ciegas, bandas de esquinillas y disposición de ladrillo a sardinel.
Este templo, cuya construcción se remonta a finales del siglo XIII, fue modelo para otras iglesias de la comarca de Tierra de Pinares, como las de Olmedo, Mojados, Íscar o Muriél, y conserva en su interior restos de pinturas protogóticas.
Adquirido por el Ayuntamiento en 1927, el edificio resume siglos de historia local. A sus pies, una fuente conmemorativa de 1795 y el antiguo mecanismo del reloj de la villa, conservado en el consistorio, completan este valioso legado patrimonial.
El ciclo se cerrará el sábado 28 de junio en el emblemático Castillo de la Mota de Medina del Campo, declarado Bien de Interés Cultural en 1904 y símbolo tangible de la historia, el poder, la estrategia y la identidad del territorio.
Este imponente edificio, propiedad de la Junta de Castilla y León, acoge desde hace años la última de las Catas Singulares como broche de oro a esta experiencia enogastronómica y patrimonial.
El castillo, vinculado históricamente a figuras como los Reyes Católicos, se erige como referente del legado histórico de Castilla y León, y acogerá en el futuro un importante proyecto enoturístico dentro del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda, financiado con Fondos Next Generation EU.
La experiencia se completará con música en directo al atardecer y servicio de transporte desde Valladolid y Tordesillas.
"Esta propuesta no solo acerca al público nuevos espacios con un enorme valor histórico, arquitectónico y natural, sino que también contribuye a dinamizar nuestro territorio desde una perspectiva sostenible y respetuosa con su identidad", asegura la presidenta de la Ruta, Marta S. Martínez-Bujanda.
Con información de Europa Press

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

La NBA se ve sacudida por uno de los escándalos de corrupción más graves de las últimas décadas, con más de 30 arrestos por apuestas deportivas fraudulentas y partidas de póker falsas

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida