
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
En los meses de calor que se aproximan con el verano, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza
Cultura y Ocio AgenciasAlgunos de los principales atractivos que ofrece Aragón en verano son los castillos y fortalezas que se extienden por todo su territorio, con festividades como la Morisma de Aínsa o las Fiestas del Ángel de Teruel.
En estos meses de calor, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza y de sus miles de aventuras, con montañas, sierras y lagos esperando.
Aragón cuenta con una gran cantidad de pueblos pintorescos llenos de historia y elementos sorprendentes. Por ejemplo, Ansó (Huesca) y sus chimeneas troncocónicas cubiertas con piedras para que no entren las brujas y su peculiar traje regional, que ha sido retratado por Sorolla y que celebra su día, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, el último domingo de agosto.
Otro ejemplo destacado es Daroca (Zaragoza), donde se pueden admirar sus monumentales puertas de entrada y la muralla más extensa de Aragón.
Si lo que se busca es el respiro en el mercurio, las zonas altas de Teruel son las que más alternativas ofrecen, con localidades como La Fresneda, en el Matarraña, en la que destacan sus cárceles destinadas a distintos estratos sociales.
También destaca Albarracín, un lugar único, que forma parte de la lista de pueblos más bonitos de España, donde pasear por sus calles, recorrer su muralla y adentrarse en sus monumentos es como hacer un viaje al Medievo.
En Albarracín, el viajero admirará cada rincón, sus casas de color rojizo, sus puertas y llamadores, sus diminutas ventanas con visillos de encaje o sus balcones corridos en rica forja y de madera tallada, por no hablar de sus vistas y de su entorno, con la posibilidad de dar un agradable paseo junto al río Guadalaviar o el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, con sus contrastes cromáticos entre el verde del pinar y el rojo de la piedra, que en sus abrigos rocosos conservan excelentes muestras de arte rupestre levantino declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco.
En la visita a este pintoresco pueblo turolense no pueden faltar su catedral, las iglesias de Santiago y Santa María, la Casa-Museo Noble de la familia Pérez y Toyuela, el Museo Municipal, el Museo Diocesano y, si se va con niños, el Museo del Juguete.
Aquellos que deseen combinar el refugio climático con otros planes pueden disfrutar, del 4 al 14 de julio, de las Fiestas del Ángel de Teruel, de Interés Turístico Nacional, unos festejos multitudinarios que son una exaltación de la alegría, de la calle y del toro. Su particularidad es que todo el mundo puede sentirse peñista, son sumamente inclusivas: sólo es necesario ataviarse de blanco con una falda roja.
También escaparse a la localidad altoaragonesa de Aínsa, en la puerta del Pirineo, y también en la lista de los pueblos más bonitos, que el 31 de agosto se vestirá con motivos guerreros y de reconquista para celebrar La Morisma, Fiesta de Interés Turístico Aragonés que se celebra cada dos años.
La Morisma, que congrega a cientos de visitantes en la plaza porticada de Aínsa, atraídos por su vistosidad, su rigor histórico y su atractivo turístico, representa el triunfo de las huestes del rey García Ximénez sobre el poderoso ejército sarraceno, con la ayuda de la intercesión divina en forma de cruz sobre un árbol, que es la imagen que aparece en el primer cuartel del actual escudo de Aragón.
Además, la localidad sorprende a los viajeros con sus calles empedradas, sus ejemplos de románico y su castillo, un bello escenario que acoge un Ecomuseo de la Fauna Pirenaica en su torre del homenaje, y que también es sede, cada verano, el Festival Internacional de Música Castillo de Aínsa, por cuyo escenario pasarán este año, del 28 de junio al 13 de julio, Rita Payés, Joaquín Pardinilla o Huecco.
Precisamente, los castillos son otra de las mejores maneras de descubrir Aragón. Una ruta que, sí o sí, tiene que empezar en el prepirineo oscense, en el Castillo de Loarre, la fortaleza románica mejor conservada de Europa.
Construido en el siglo XI, Loarre fue primero palacio real, más tarde monasterio y, en la actualidad, escenario de películas como 'El reino de los cielos', de Ridley Scott.
Levantado en un espolón rocoso a 1.071 metros de altitud por el rey Sancho III el Mayor para defender la línea fronteriza del Reino de Aragón, fue pieza clave en la reconquista por su control sobre toda la llanura de la Hoya de Huesca.
Otro de los castillos más bellos e impresionantes de Aragón, el de Peracense, está en las faldas de la turolense Sierra Menera. Levantado en el siglo XIII en plena roca para defender la frontera con Castilla, también ha sido cárcel y un importante cuartel durante las guerras carlistas, aunque la unión dinástica por el matrimonio entre los Reyes Católicos le hace perder importancia.
Sin embargo, el paso del tiempo no ha podido con esta inexpugnable edificación que, hasta ahora conserva sus estancias casi en su totalidad, y que se mimetiza con su entorno, con la mayoría de los edificios del pueblo, como la iglesia o el ayuntamiento, que están construidos, al igual que el castillo, con piedra de rodeno, característica por su color rojizo.
Con información de Europa Press
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Tras su concierto en Pontevedra, Jennifer Lopez tiene previsto actuar en Cádiz (10 de julio), Fuengirola (11 de julio), Madrid (13 de julio), Barcelona (15 de julio), Bilbao (16 de julio) y Tenerife (18 de julio)
Ozzy Osbourne y Black Sabbath ofrecieron su último concierto en Birmingham, reuniendo a la formación original con otras bandas icónicas
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Ozzy Osbourne y Black Sabbath ofrecieron su último concierto en Birmingham, reuniendo a la formación original con otras bandas icónicas
El líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España necesita un Gobierno «decente» y un presidente «honrado», pero, a su juicio, ni el actual Ejecutivo ni Sánchez lo son
Linda Yaccarino fue contratada como CEO de 'X' para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Elon Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en la Audiencia de Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados