
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»
En mayo de 2024, un Juzgado de Madrid estimó parcialmente la demanda presentada por la European Super League Company S. L. contra la UEFA y la FIFA y declarado que ambos organismos han abusado de su posición de dominio y están impidiendo la libre competencia en el mercado
Actualidad Agencias
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga a la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, en español) por posibles conductas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (UE).
De acuerdo a lo indicado en un comunicado, la CNMC investiga un acuerdo de la UEFA con nueve clubes de fútbol para impedir que organizaran o participaran en competiciones europeas diferentes a las suyas.
La UEFA también habría adoptado una serie de medidas para asegurar que los clubes cumplían con estas restricciones, según señala el texto.
La CNMC ha confirmado que se inició el expediente como parte de una denuncia interpuesta por la empresa A22, promotora de la Superliga Europea.
«Tras analizar la información recopilada en la fase de información reservada, ha identificado indicios racionales de posibles infracciones de los artículos 1 y 2 de la LDC, así como de los artículos 101 y 102 del TFUE», indicó.
Además, la CNMC señaló que la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación y que ahora se abre un período máximo de 24 meses para su resolución.
Tras el anuncio en abril de 2021 de la creación de la Superliga por parte de doce clubes y el rechazo de la UEFA, junto al anuncio de posibles sanciones, nueve de ellos (Tottenham, Arsenal, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Liverpool, Atlético de Madrid, Inter de Milán y AC Milan) renunciaron al mes siguiente al proyecto y aceptaron una serie de «medidas de reintegración».
Además de renunciar al 5% de sus ingresos UEFA de competición en una temporada, aceptaron pagar 15 millones de euros (18,2 millones de dólares) como donación a las «comunidades locales» del fútbol europeo y se comprometieron a participar en las competiciones UEFA para las que se clasificaran.
También aceptaron el pago de una multa de 100 millones de euros (121,5 millones de dólares) si algún día buscaran disputar una competición «no autorizada».
La CNMC es un organismo público con personalidad jurídica propia, independiente del Gobierno y sometido al control parlamentario, que promueve y preserva el buen funcionamiento de todos los mercados, en interés de los consumidores y de las empresas.
Cualquier persona física o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera puede presentar una denuncia por prácticas contrarias a la competencia o a la normativa de los sectores regulados que supervisa la CNMC.
El caso de la Superliga llegó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que en diciembre de 2023 consideró que la UEFA y la FIFA abusaron de «posición dominante» respecto a la autorización previa de las competiciones, tras la consulta hecha por un juzgado de Madrid ante la denuncia presentada por los impulsores de la Superliga.
El Tribunal, no obstante, al habérsele planteado cuestiones de carácter general acerca de las normas de la FIFA y de la UEFA, no se pronunció sobre este proyecto específico.
Según el TJUE, «cuando una empresa en posición dominante tiene la facultad de determinar en qué condiciones pueden entrar en el mercado empresas potencialmente competidoras, esta facultad, habida cuenta del riesgo de conflicto de intereses que genera, debe ir acompañada de criterios que permitan garantizar su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado».
En mayo de 2024 el Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid estimó parcialmente la demanda presentada por la European Super League Company S. L. (ESLC) contra la UEFA y la FIFA y declarado que ambos organismos han abusado de su posición de dominio y están impidiendo la libre competencia en el mercado, lo que infringe los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
Pese a esto, concluyó que «en tanto que la Superliga, en los términos inicialmente planteados en la demanda, es decir, conforme el proyecto inicial, ya había sido descartada por sus impulsores, «los pedimentos en relación con ello» debían «igualmente decaer».
La jueza aseguró que no se había solicitado y no se iba a resolver sobre la autorización del proyecto de la Superliga; que la UEFA ya había modificado su normativa de autorización previa, acorde a lo dictado por el TJUE, y que la nueva Superliga no afectaba al ese procedimiento y tampoco a la inversa.
En diciembre de 2023, A22 Sports Management, la empresa encargada de impulsar la Superliga, emitió una propuesta a la UEFA y a la FIFA para lograr el reconocimiento oficial de su nueva competición con la denominación de ‘Liga Unify’.
La propuesta, que en su opinión se ajusta plenamente a la definición de la UEFA del Modelo Deportivo Europeo, se basa en un sistema revisado y establece que «la participación de los clubes depende de su rendimiento en sus respectivas ligas nacionales cada temporada».
Con información de EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida