
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
España sigue recordando el fatídico día 22 de febrero de 2024, en donde las llamas consumieron un edificio de 14 plantas, cobrándose la vida de diez personas, más de 70 animales, 15 heridos, entre ellas, seis valientes bomberos que lucharon incansablemente contra el fuego
Noticias Sala de redacciónEspaña sigue recordando el fatídico 22 de febrero de 2024, cuando el barrio de Campanar en Valencia fue afectado por un incendio de proporciones devastadoras. Las llamas consumieron un edificio de 14 plantas en pocas de horas, cobrándose la vida de 10 personas, más de 70 animales y dejando a otras quince personas heridas, entre ellas, seis bomberos que lucharon contra el fuego.
Además, 138 hogares fueron arrasados por el fuego, sumiendo a un gran número de familias en la desesperación y la incertidumbre sobre su futuro.
Las primeras hipótesis sobre las causas del incendio apuntaron hacia un posible fallo eléctrico como desencadenante de la tragedia. Fuentes cercanas a la investigación revelaron en el aquel momento que se examinaron minuciosamente los sistemas eléctricos del edificio, con especial atención al cableado, en busca de indicios que confirmen la teoría de un cortocircuito.
La última investigación de la Policía Nacional ha confirmado que el fuego se originó en el interior de una vivienda del piso 86 del edificio de El Campanar en Valencia.
Los indicios apuntan hacia un electrodoméstico en la cocina como la causa más probable del inicio del incendio, aunque aún no se ha identificado cuál específicamente. Con esta nueva hipótesis, se descarta un fallo eléctrico en el toldo como origen del siniestro.
Sin embargo, la investigación continúa para esclarecer completamente las circunstancias de esta tragedia que conmocionó a la comunidad nacional e internacional.
La información sobre la posible causa del incendio en El Campanar, Valencia, fue comunicada por la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Según sus declaraciones, el incendio habría comenzado en un electrodoméstico de la cocina de una vivienda del piso 86.
Bernabé mencionó que no hay indicios de que el incendio fuera intencionado y que se están realizando pruebas periciales para determinar la causa exacta del siniestro.
*Lee también: Incendio gigantesco arrasa edificio de viviendas en Valencia
El gobierno de la comunidad confirmó la información proporcionada por la Delegada del Gobierno y expresó su pesar por las víctimas del incendio, mostrando solidaridad con las familias afectadas.
Anunciaron que revisarán la normativa de seguridad contra incendios en la comunidad para evitar futuros accidentes. En un comunicado, el gobierno hizo un llamamiento a la responsabilidad individual para prevenir incendios y asegura que están trabajando para brindar toda la ayuda necesaria a las familias afectadas.
No obstante, las investigaciones siguen en curso con el objetivo de esclarecer con mayor precisión la causa exacta del incendio en El Campanar. Se aguarda el resultado de las pruebas periciales, así como las declaraciones de los testigos, esperando que aporten más información crucial para entender los eventos que llevaron a la tragedia.
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos