
Primera subasta pública municipal de Madrid permite comprar un coche por €300
La perspectiva de la subasta pública de los vehículos del Ayuntamiento de Madrid es "recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida"
España sigue recordando el fatídico día 22 de febrero de 2024, en donde las llamas consumieron un edificio de 14 plantas, cobrándose la vida de diez personas, más de 70 animales, 15 heridos, entre ellas, seis valientes bomberos que lucharon incansablemente contra el fuego
Noticias Sala de redacciónEspaña sigue recordando el fatídico 22 de febrero de 2024, cuando el barrio de Campanar en Valencia fue afectado por un incendio de proporciones devastadoras. Las llamas consumieron un edificio de 14 plantas en pocas de horas, cobrándose la vida de 10 personas, más de 70 animales y dejando a otras quince personas heridas, entre ellas, seis bomberos que lucharon contra el fuego.
Además, 138 hogares fueron arrasados por el fuego, sumiendo a un gran número de familias en la desesperación y la incertidumbre sobre su futuro.
Las primeras hipótesis sobre las causas del incendio apuntaron hacia un posible fallo eléctrico como desencadenante de la tragedia. Fuentes cercanas a la investigación revelaron en el aquel momento que se examinaron minuciosamente los sistemas eléctricos del edificio, con especial atención al cableado, en busca de indicios que confirmen la teoría de un cortocircuito.
La última investigación de la Policía Nacional ha confirmado que el fuego se originó en el interior de una vivienda del piso 86 del edificio de El Campanar en Valencia.
Los indicios apuntan hacia un electrodoméstico en la cocina como la causa más probable del inicio del incendio, aunque aún no se ha identificado cuál específicamente. Con esta nueva hipótesis, se descarta un fallo eléctrico en el toldo como origen del siniestro.
Sin embargo, la investigación continúa para esclarecer completamente las circunstancias de esta tragedia que conmocionó a la comunidad nacional e internacional.
La información sobre la posible causa del incendio en El Campanar, Valencia, fue comunicada por la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Según sus declaraciones, el incendio habría comenzado en un electrodoméstico de la cocina de una vivienda del piso 86.
Bernabé mencionó que no hay indicios de que el incendio fuera intencionado y que se están realizando pruebas periciales para determinar la causa exacta del siniestro.
*Lee también: Incendio gigantesco arrasa edificio de viviendas en Valencia
El gobierno de la comunidad confirmó la información proporcionada por la Delegada del Gobierno y expresó su pesar por las víctimas del incendio, mostrando solidaridad con las familias afectadas.
Anunciaron que revisarán la normativa de seguridad contra incendios en la comunidad para evitar futuros accidentes. En un comunicado, el gobierno hizo un llamamiento a la responsabilidad individual para prevenir incendios y asegura que están trabajando para brindar toda la ayuda necesaria a las familias afectadas.
No obstante, las investigaciones siguen en curso con el objetivo de esclarecer con mayor precisión la causa exacta del incendio en El Campanar. Se aguarda el resultado de las pruebas periciales, así como las declaraciones de los testigos, esperando que aporten más información crucial para entender los eventos que llevaron a la tragedia.
La perspectiva de la subasta pública de los vehículos del Ayuntamiento de Madrid es "recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida"
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio
Gustavo Dudamel anunció su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, destacando colaboraciones con Frank Gehry, Alejandro G. Iñárritu y artistas como Patti Smith
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"