Arequipa se alista para ser epicentro del X Congreso Internacional de la Lengua Española

La ciudad peruana acogerá del 14 al 17 de octubre el X Congreso Internacional de la Lengua Española, que incluirá un homenaje a Mario Vargas Llosa y abordará los desafíos del español en la era digital

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Presentación del X Congreso Internacional de la Lengua Española|Foto: Instagram / @cilearequipa
Presentación del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Foto: Instagram / @cilearequipa

Con un llamado a reflexionar sobre los desafíos del español en un mundo globalizado, Arequipa se prepara para recibir el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará del 14 al 17 de octubre bajo el lema "Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial".  

Organizado por la Real Academia Española (RAE), el Instituto Cervantes (IC) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), en colaboración con el gobierno peruano, el congreso reunirá a más de 260 expertos, entre académicos, escritores, lingüistas y científicos, para debatir sobre el futuro del idioma.  

La presentación del esperado congreso se realizó el pasado 10 de julio y dejó información sobre lo que se podrá ver en el evento como la sesión plenaria dedicada al nobel peruano Mario Vargas Llosa, fallecido en abril pasado. El autor de "La ciudad y los perros" será recordado no solo en las discusiones académicas, sino también en diversas actividades culturales paralelas.  

"La figura de Vargas Llosa es fundamental para entender la riqueza del español en América. Este congreso será también un tributo a su legado", destacó el canciller peruano, Elmer Schialer Salcedo, durante la presentación oficial del evento en el Paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).  

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, adelantó que el congreso se dividirá en tres ejes temáticos: el mestizaje e interculturalidad, el lenguaje claro y accesible y las culturas digitales e inteligencia artificial.

Elon Musk|Foto: Euronews/AP Photo/Susan WalshGrok de Elon Musk se actualiza con IA de anime sexualizada y panda provocador

Entre los ponentes confirmados figuran escritores de renombre como Gioconda BelliJuan Gabriel Vásquez, Alonso CuetoJavier Cercas, así como expertos en lingüística y tecnología.  

Además, se presentarán importantes publicaciones como la edición impresa del Diccionario histórico de la lengua española (un proyecto panhispánico de diez volúmenes) y una edición conmemorativa de la poesía reunida de César Vallejo, coordinada por el poeta Marco Martos.  

El embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo del X CILE, destacó que este evento consolida a Arequipa como un destino de referencia para la cultura en Latinoamérica.  

Como parte del programa paralelo, la ciudad albergará conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Sinfónica de Arequipa, exposiciones como "Cádiz, 1812. La ciudad ilustrada y la constitución inspiradora", y presentaciones de libros como el "Corpus lingüístico del español arequipeño".  

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, subrayó que este congreso "une al español con los retos del mundo actual". Con más de 500 millones de hablantes nativos, el español sigue siendo una lengua en expansión, pero enfrenta desafíos como la influencia de la inteligencia artificial y las redes sociales.  

El rector de la UNSA, Hugo Rojas Flores, confirmó que la universidad será la sede principal de las sesiones académicas, mientras que el Teatro Municipal de Arequipa albergará la ceremonia inaugural con autoridades de España y Perú.  

La presentación del evento cerró con la revelación del logo oficial del X CILE, inspirado en una ilustración de Felipe Guaman Poma de Ayala, el primer cronista indígena de América (1615). Un guiño simbólico al mestizaje cultural que define al español en el continente.  

Con este congreso, Perú se convertirá en el primer país andino en acoger esta cumbre del idioma, reafirmando su papel clave en la promoción de la lengua española.  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email