La despedida de Ozzy Osbourne y sus deseos antes de morir

A través de un comunicado se informó que el fundador de Black Sabbath falleció rodeado de su familia, dejando un legado musical y mediático inigualable. Así trascendieron varias entrevistas con sus últimos deseos

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Ozzy Osbourne en el concierto "Back to the Beginning " donde despidió su carrera. Foto: Instagram / @ozzyosbourne
Ozzy Osbourne en el concierto "Back to the Beginning" donde despidió su carrera. Foto: Instagram/ @ozzyosbourne

Después de solo unas semanas de presentarse en el concierto Back to the Beginning, Ozzy Osbourne, vocalista y fundador del grupo Black Sabbath falleció este martes 22 de julio, a los 76 años. La noticia fue confirmada por sus allegados a través de un comunicado que expresó el profundo dolor de su entorno más cercano.

En el escrito, publicado por por Associated Press, la familia expresó “con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de cariño. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”.

Aunque no se han revelado detalles sobre la causa exacta de la muerte de la leyenda del heavy metal, se sabe que Osbourne enfrentaba desde hace años complicaciones de salud, incluyendo Parkinson y múltiples intervenciones quirúrgicas que lo alejaron progresivamente de los escenarios.

Su última aparición pública fue el pasado 5 de julio en Birmingham, durante el concierto homenaje Back to the Beginning, donde se reunió con los miembros originales de Black Sabbath. Sentado en un trono decorado con motivos góticos, interpretó clásicos como Crazy Train y War Pigs, en lo que sería su despedida definitiva. Más de dos millones de personas siguieron el evento por streaming, en una muestra del impacto global de su legado.

Durante una entrevista en 2023 el vocalista habló de su salud y aseguró “solo quiero estar lo suficientemente bien para hacer un espectáculo en el que pueda decir: ‘Hola chicos, muchas gracias por mi vida’. Eso es por lo que estoy trabajando, y si caigo muerto al final, moriré como un hombre feliz”. Esta última presentación se cumplió a principios de julio cuando el conocido Principe de las Tinieblas pudo reunir a su antigua banda y expresó desde el escenario “estuve postrado seis jodidos años, no tienen idea de lo que esto significa para mí. Gracias desde el fondo de mi corazón”.

Por otra parte, en una entrevista con el diario The Times, Osbourne confesó que ya había pensado en su funeral y que le gustaría que estuviera cargado de buenos momentos, "no quiero que mi funeral sea triste, quiero que sea un momento para decir 'gracias'", fueron las palabras del cantante.

El músico senegalés Daouda Diabaté|Foto: He reunido a la banda El músico senegalés Daouda Diabaté presenta su música milenaria

John Michael Osbourne en Birmingham, mejor conocido como Ozzy Osbourne, nació en Reino Unido en el año 1948. En diversas entrevistas el rey del heavy metal comentó que durante su infancia tuvo problemas escolares y encuentros con la ley, hasta que la música lo llevó a canalizar su energía hacia el arte.

En 1969 fundó una banda de rock junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward llamada Black Sabbath, grupo que rapidamente revolucionó el género con un sonido oscuro, potente y provocador.

Con álbumes como Paranoid, Master of Reality y Sabbath Bloody Sabbath, el grupo definió los cimientos del heavy metal. La voz particular de Ozzy, sumada a su presencia escénica irreverente, lo convirtió en una figura de culto. Tras su salida de la banda en 1979, impulsada por sus excesos y adicciones, inició una carrera solista igualmente exitosa con discos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, que consolidaron su estatus como “Príncipe de las Tinieblas”.

Además del mundo musical, Osbourne se convirtió en un fenómeno mediático. Su participación en el reality The Osbournes y en el programa paranormal The Osbournes Want to Believe junto a su esposa Sharon Osbourne y sus hijos, mostró una faceta doméstica y excéntrica que lo acercó a nuevas generaciones. También fundó el festival Ozzfest, plataforma clave para bandas emergentes del metal.

Ozzy Osbourne deja tras de sí una huella indeleble en la historia de la música. Su estilo, su actitud desafiante y su capacidad para reinventarse lo convirtieron en un símbolo de resistencia y autenticidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email