
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
El iridio es el metal más resistente a la corrosión y a menudo se aleja con otros metales para aumentar su resistencia al desgaste y la corrosión y es que su alto punto de fusión y su capacidad para resistir temperaturas lo hacen casi indestructible
Metales Preciosos Javier EscribanoHay metales preciosos que por su trayectoria histórica, su usabilidad para el sustento desde los albores de la humanidad, su uso en la agricultura se conocen más o menos: oro, plata, bronce... que han dejado su impronta en importantes eras de la humanidad y gozan de reconocimiento; tanto que son elementos básicos hoy en día para su aplicación en la industria, en la tecnología y son una fuente inagotable para las los inversores y ahorradores, cuyo crecimiento de valor es continuo y exponencial.
Sin embargo, si se investiga en el apasionante mundo de los metales, porque es un producto que nace de la propia madre tierra y se los ofrece a sus habitantes para facilitarles la vida, hay otros que son tan sorprendentes que merece la pena conocer de ellos. En este caso es el iridio, este metal es una caja de sorpresas y bien positiva.
Tal vez sueña exagerado decir que el iridio es un metal que resiste el calor del Infierno. Es ultraescaso y abunda en los meteoritos. De hecho, en recientes y contundentes estudios de diversas fuentes científicas han descubierto que su capa se encuentra en el registro geológico y es una de las pruebas más críticas que condujo al descubrimiento del impacto asteroide que causó la extinción de los dinosaurios.
El iridio es extremadamente raro en la superficie de la tierra, pero es abundante en el espacio. Cuando un gran asteroide o cometa afecta la tierra puede liberar cantidades masivas de iridio en la atmósfera. Este iridio se deposita en la superficie de la tierra y se puede encontrar en el registro geológico. Al examinarlo, los geólogos pueden identificar el tiempo exacto del impacto y correlacionarlo con otros eventos geológicos.
*Lee también: Rodio, el metal escaso en el mundo que hace brillar las joyas
El iridio es el metal más resistente a la corrosión y a menudo se aleja con otros metales para aumentar su resistencia al desgaste y la corrosión y es que su alto punto de fusión y su capacidad para resistir temperaturas extremas lo convierten en un componente esencial en la fabricación, por ejemplo, de aleaciones de alto rendimiento. Para derretir el iridio se necesita más de 300 litros de O2 puro y H2 por cada kilogramo de iridio; en términos prácticos es indestructible.
¿Y su dureza, densidad, que haya venido del espacio para qué nos sirve, además de que si posees iridio, tienes una pieza en tus manos tan escasa que te conviertes en un privilegiado y cuyo valor en el mercado es tan difícil de calcular como su precio, que crece a pasos agigantados?
El iridio se usa en estos campos: industrial aeroespacial, electrónica, industria médica, industria química, industria en el sector automotriz y en joyas y artículos de lujo.
Es increíblemente denso y tiene un color blanco brillante, lo que lo convierte en un complemento perfecto para piedras preciosas como los diamantes. También es altamente resistente a la corrosión y la oxidación, asegurando que mantenga su belleza y valor con el tiempo.
Los investigadores aún se afanan en sacarle más provecho, por su escasez, dado que su existencia ayuda de forma extraordinaria en la evolución humana.
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
La onza de oro se ha situado en concreto en los 3.509,90 dólares, una subida del 3% respecto del precio a cierre del lunes
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El Día del Trabajador se celebra este 1 de mayo en casi todos los países europeos y Suramérica desde el año 1889
La Aesan explica que a consecuencia del apagón eléctrico es posible que algunos alimentos se puedan estropear y haya que desecharlos
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB
La presidenta de Redeia ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación
Vox anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sanción, que considera «injusta», porque entiende que es contraria a la ley, a las resoluciones del Tribunal de Cuentas y a sus antecedentes, «pues en otras ocasiones ha archivado asuntos idénticos»
La Comunidad de Madrid gozará del puente oficial más largo, ya que al festivo nacional del jueves 1 de mayo se le añade el día festivo autonómico del viernes 2 de mayo, que conmemora el Día de la Comunidad de Madrid