
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
El Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) acusa al director Christopher Nolan de normalizar la ocupación marroquí al filmar en Dakhla, una ciudad en disputa
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El aclamado cineasta Christopher Nolan, conocido por películas como Oppenheimer e Interstellar, se encuentra en el centro de una polémica tras rodar escenas de su próxima película La Odisea en Dakhla, una ciudad del Sáhara Occidental bajo ocupación militar de Marruecos.
En este contexto, el Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental (FiSahara), que se celebra en los campos de refugiados saharauis en Argelia, hizo un llamado urgente al director para que suspenda el rodaje en la zona, argumentando que su presencia contribuye a legitimar la ocupación marroquí del territorio.
En un comunicado difundido en medios internacionales FiSahara denunció que Dakhla, promocionada como un destino turístico y cinematográfico, es en realidad parte de un territorio ancestral saharaui que lleva más de 50 años bajo represión militar. Según el portal Infobae, María Carrión, directora ejecutiva del festival, afirmó que Nolan y su equipo están ayudando "quizás sin saberlo" a normalizar la ocupación. "Si entendieran las implicaciones de filmar en un territorio donde los pueblos originarios viven oprimidos, quedarían horrorizados", declaró para el medio.
El FiSahara también hizo un llamado a las estrellas del filme, entre ellas Matt Damon, Zendaya y Anne Hathaway, para que se solidaricen con la causa saharaui y exijan el cese del rodaje en la zona.
Uno de los primeros en reaccionar fue el actor español Javier Bardem, quien ha participado activamente en apoyo al pueblo saharaui. A través de su cuenta de Instagram, Bardem compartió un mensaje en el que denunció "durante 50 años, Marruecos ha ocupado el Sáhara Occidental, expulsando al pueblo saharaui de sus ciudades. Dakhla es una de ellas, convertida por los ocupantes en un centro turístico y ahora en un plató de cine, siempre con el objetivo de borrar la identidad saharaui". El ganador del Óscar cerró su publicación con el hashtag #LiberenSaharaAhora, exigiendo justicia para el territorio en disputa.
Mientras tanto, las autoridades marroquíes celebraron la llegada de Nolan y su equipo. Reda Benjelloun, directora del Centro Cinematográfico Marroquí, declaró que la producción de La Odisea en Dakhla representa una "oportunidad histórica" para la región y demuestra su capacidad para albergar grandes proyectos internacionales.
La próxima película de Nolan es una adaptación del poema épico griego de Homero y cuenta con un elenco estelar que incluye a Matt Damon como Odiseo (Ulises), Tom Holland como Telémaco, Anne Hathaway como Penélope y Zendaya como la diosa Atenea. El filme, que está programado para estrenarse el 17 de julio de 2026 bajo la distribución de Universal Pictures, ha generado expectativa masiva. De hecho, la empresa cines IMAX realizó una venta de entradas anticipada que se agotó en poco tiempo.
La polémica reaviva el conflicto geopolítico en torno al Sáhara Occidental, un territorio no autónomo según la ONU, cuya soberanía sigue en disputa. Mientras Marruecos lo considera parte de su territorio, el Frente Polisario, representante del pueblo saharaui, exige su independencia.
Activistas y organizaciones de derechos humanos han pedido a la industria del cine que evite normalizar la ocupación marroquí, tal como ocurrió en 2021 cuando la Unión Europea rechazó un acuerdo de rodajes en la zona. Por ahora, Nolan y su equipo no se han pronunciado sobre las críticas, pero la presión internacional sigue creciendo.

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital